
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la educación, el Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.º4 en articulación con la Fundación Recupera Tu Silla, realizó la donación de 204 pupitres y 204 kits escolares para los estudiantes del centro educativo de Cubarral, sede San Miguel.
La iniciativa impacta directamente a menores que en su mayoría, son víctimas del conflicto armado y provienen de familias campesinas, permitiéndoles acceder a un entorno de aprendizaje más digno y adecuado. Contar con mobiliario en óptimas condiciones es clave para mejorar la concentración, el desarrollo académico y el bienestar, además de contribuir a mitigar el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes en la región.

El mayor Hugo Andrés Sepúlveda Ruiz, comandante del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.º4, destacó: “Esta entrega es un paso fundamental para garantizar condiciones de estudio dignas a nuestros niños y niñas, quienes han enfrentado situaciones difíciles debido al conflicto armado. Seguiremos trabajando por su bienestar y por el fortalecimiento de la educación en las zonas rurales; hoy en el área de responsabilidad de la Séptima Brigada del Ejército Nacional”.
Es importante resaltar que los pupitres reemplazados se encontraban en mal estado, por lo que esta donación representa una mejora significativa en la calidad de los espacios educativos de la institución.
María Angélica Sánchez Games, representante de la Fundación Recupera Tu Silla, señaló: «Nuestra misión es darle una segunda vida al mobiliario y, a su vez, generar un impacto social positivo. Saber que estos pupitres contribuirán al aprendizaje y bienestar de tantos niños en Cubarral nos motiva a seguir adelante con este tipo de iniciativas».

Recupera Tu Silla es una iniciativa que transforma plástico reciclado en pupitres educativos, promoviendo la economía circular y la sostenibilidad ambiental. Gracias a este tipo de proyectos, se reduce la huella ecológica y se fomenta una cultura de reutilización responsable en beneficio de las comunidades más vulnerables.
Esta acción reafirma el compromiso del Ejército Nacional y organizaciones por mejorar la calidad educativa en las regiones más apartadas del país y demuestra el impacto positivo que puede generar la cooperación entre el sector público, la sociedad civil y la empresa privada en la construcción de un futuro más esperanzador para la niñez colombiana.
