
Con el fin de fortalecer el funcionamiento de los Consejos Municipales de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos, la Gobernación del Meta realizará entrega de herramientas y materiales que apoyen las actividades pedagógicas, de sensibilización y promoción de los derechos humanos de seis municipios PDET del Meta.
Así lo dio a conocer la secretaria de Derechos Humanos y Paz del Meta, Ingriht Acosta Carvajal, en el marco de la segunda sesión del Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia, que lideró la Gobernadora, Rafaela Cortés Zambrano, y en donde también, diferentes líderes del territorio reafirmaron su compromiso con la promoción de la paz y los Derechos Humanos.
Durante la jornada, la secretaría de Derechos Humanos y Paz, quien asume la Secretaría técnica de esta instancia de participación, les entregó material educativo y de identificación a los líderes territoriales, al tiempo que expuso los avances y acciones adelantadas, que han contribuido a la consolidación de escenarios de participación ciudadana, para la construcción de paz.
“Gracias a las alertas que han generado desde los territorios los líderes y lideresas, la Gobernación del Meta ha conocido las situaciones de riesgo para actuar de manera preventiva”, dijo Acosta Carvajal en su intervención, indicando que la Administración departamental reconoce a los defensores de Derechos Humanos, como los voceros y aliados en territorio, quienes acompañan y median entre la institucionalidad y la comunidad en muchas situaciones de conflicto.
Finalmente, la gobernadora del Meta, se comprometió a seguir trabajando por la seguridad en los diferentes municipios, especialmente con y para las mujeres, al tiempo que invitó a sus representantes a trabajar en unidad, a pesar de las diferencias, para construir paz, ya que para la mandataria no se puede hablar de progreso si no hay paz.