
– Los servicios de salud continúan fortaleciéndose en Bogotá gracias al trabajo de los profesionales del Modelo MAS Bienestar, que han logrado atender a más de 71.000 personas en la localidad de Kennedy desde 2024 y en lo que va del año presente.
Con el Modelo de Salud de Bogotá MAS Bienestar, la Secretaría Distrital de Salud ha llegado a barrios que antes no habían contado con atención en salud domiciliaria como el sector La Fragua, en Kennedy, una de las localidades más grandes de la ciudad.
Con el fin de acercar la salud a las familias y comunidades, y avanzar en la gestión integral del riesgo, los Gestores de Bienestar recorrieron las calles de este sector realizando visitas domiciliarias para promover prácticas de autocuidado, atender necesidades prioritarias de bienestar y fortalecer el vínculo de las familias con el sistema sanitario.
Actualmente, la localidad de Kennedy cuenta con 72 Gestores de Bienestar y un equipo interdisciplinario de 23 profesionales y técnicos en medicina, enfermería, psicología, terapia, nutrición, odontología y ciencias ambientales, todos comprometidos con una atención integral, cercana y humanizada. Además, se dispone de equipos con enfoque ancestral dirigidos a las comunidades afro y gitana, lo que refuerza una atención diferencial.
Esta estrategia, desarrollada en el ámbito extramural, es decir, fuera de los centros de salud y hospitales, complementa la atención que brindan las EPS al facilitar la vinculación efectiva de las personas con el sistema, garantizar la continuidad del cuidado y articularse con las redes intramurales de prestación, así como a los servicios sociales de diferentes sectores de la administración. De este modo, reduce barreras de acceso y acerca la salud a la comunidad.
La localidad de Kennedy cuenta con 89 sectores catastrales; 38 ya han sido intervenidos por los Gestores y esta semana se alcanzaron 50 más, incluidos Class, Provivienda, Timiza, Pastrana y Gran Britalia, entre otros.
La próxima semana, los Gestores de Bienestar continuarán su recorrido por esta localidad. El 14 de julio estarán en el sector de Gran Britalia; el 15 de julio, en Casa Blanca Sur y Provivienda, y el 18 de julio, en Los Almendros.
Durante el año 2024 y en lo corrido de 2025, en la localidad de Kennedy se han identificado un total de 50.971 familias, conformadas por 71.555 personas, lo que ha permitido reconocer condiciones de riesgo y desarrollar intervenciones focalizadas.
En este marco, se han implementado 6.027 planes de gestión del riesgo con más 25.210 sesiones de intervención, es decir, acciones que se ofrecen como respuesta a la identificación de las necesidades identificadas en la población dirigidas especialmente a gestantes, personas con enfermedades crónicas, menores de cinco años, personas con discapacidad y quienes presentan necesidades en salud mental.
Adicionalmente, entre abril y junio de 2025, se ha logrado el agendamiento de citas para más de 543 ciudadanos, lo que deja un avance significativo en el fortalecimiento de los canales de acceso a servicios especializados y en la respuesta oportuna a las necesidades identificadas durante las visitas domiciliarias.
A la fecha, en el sector de La Fragua se han identificado 633 familias, conformadas por 796 personas, lo que ha permitido reconocer condiciones prioritarias en salud e implementar intervenciones de manera oportuna. El Modelo de Salud MAS Bienestar avanza en su implementación con el objetivo de alcanzar el 100 % de cobertura en la ciudad, promoviendo una atención cercana, resolutiva y centrada en las personas, las familias y la comunidad.
Se invita a la ciudadanía a recibir con confianza estos servicios y a ser parte de la eliminación de las brechas en salud. Así mismo, se recomienda verificar que los profesionales de la salud que visitan los hogares porten su respectiva identificación, incluyendo carné y chaqueta institucional. En caso de dudas, puede comunicarse con las líneas de atención de la Subred a la que pertenezca su localidad. Para el caso de Kennedy, es la Subred Sur Occidente.
Líneas de atención
- Subred Norte (Usaquén, Suba, Chapinero, Barrios Unidos, Teusaquillo, Engativá): 300 2319306
- Subred Centro Oriente (San Cristóbal, Los Mártires, Candelaria, Santa Fe, Rafael Uribe, Antonio Nariño): 300 5796310
- Subred Sur Occidente (Fontibón, Kennedy, Bosa, Puente Aranda): 318 1600793
- Subred Sur (Usme, Tunjuelito, Ciudad Bolívar, Sumapaz): 314 2177269