
Luego de valorar las prueba y argumentos presentados por la Fiscalía General la Nación, un juez
penal especializado de Bogotá emitió sentido de fallo condenatorio contra el patrullero Harvy
Damián Rodríguez Díaz, por su responsabilidad en la muerte del estudiante de derecho, Javier
Humberto Ordóñez Bermúdez, ocurrida el 9 de septiembre de 2020, en el noroccidente de
Bogotá.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos demostró
que el procesado participó en el procedimiento policial en el que el señor Ordóñez Bermúdez
fue reducido de manera violenta y sometido con varios electrochoques ocasionados con un
dispositivo tipo taser.
De igual manera, se estableció que coordinó el traslado del estudiante de derecho al CAI de
Villa Luz, en la localidad de Engativá, donde se presentaron otras agresiones físicas que
desencadenaron su muerte, como lo estableció el informe de necropsia realizado por el
Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Para la Fiscalía, el entonces integrante de la Policía Nacional actuó de manera desproporcionada
contra la víctima, quien se encontraba en estado de indefensión. Adicionalmente, lejos de la
misión constitucional que le asiste, no evitó el fatal desenlace y, por el contrario, fue partícipe.
En ese sentido, el patrullero Rodríguez Díaz recibirá condena por los delitos de homicidio y
tortura, ambas conductas agravadas. La pena se conocerá en junio del año en curso.
Por estos hechos, en abril de 2021, la Fiscalía obtuvo condena de 20 años de prisión contra el
patrullero Juan Camilo Lloreda Cubillos, quien mediante preacuerdo aceptó su responsabilidad.