LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
Meta

Más de $273.000 millones en ingresos, le deja el puente festivo de la Asunción de la Virgen al departamento del Meta

  • Cerca de 365.000 turistas eligieron el Meta como destino el fin de semana.
  • Más de 10.000 uniformados velaron por la protección y tranquilidad de propios y visitantes.

El puente festivo de la Asunción de la Virgen María, impulsó de forma notable la economía del departamento, con resultados por encima de festividades anteriores, al generar un impacto de más de $273.000 millones.

A través de su cuenta de X la gobernadora Rafaela Cortés Zambrano destacó los resultados: “Cerca de 365.000 turistas eligieron al Meta como destino de descanso para pasar estefindesemana. Su visita ledeja al departamentoalrededor de$273.000 millones, los cuales ingresaron directamente en la cadena de valor, a través de restaurantes, hospedaje, transporte y atractivos turísticos, entre otros“, reportó la mandataria, de acuerdo con la información recolectada por el Instituto Departamental de Turismo, a través de entidades responsables en varios sectores.

En materia de movilidad, ingresaron 95.000 vehículos al departamento, y por el Terminal de Transporte se recibieron 23.400 pasajeros por vía terrestre. Asimismo, el Aeropuerto Vanguardia de Villavicencio registró la llegada de 1.300 pasajeros en vuelos nacionales.

El 49% de la ocupación hotelera reflejó una vez mas, el interés por este destino turístico, con Cundinamarca y Bogotá como los principales lugares de procedencia, representando el 55% de los visitantes. De igual forma arribaron visitantes de departamentos como Casanare, Arauca, Boyacá, San José del Guaviare, Santander, Vichada, Caldas, Sucre, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Cauca y Norte de Santander.

Las actividades preferidas de los viajeros fueron el turismo histórico, de aventura, gastronómico y ecoturismo, siendo este último la elección del 56.60% de los visitantes.

Invertir en el turismo es invertir en el desarrollo y el progreso de nuestro departamento y sus municipios, así como en el mejoramiento de la calidad de vida de nuestras comunidades y sus familias. Lo seguiremos haciendo, este sector es una de nuestras grandes apuestas en materia de transición energética estratégica, gradual y responsable“, afirmó la gobernadora Cortés.

Entretanto, más de 10.000 uniformados del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional y la Policía Nacional custodiaron durante el fin de semana, los ejes viales y corredores estratégicos que conectan Villavicencio con municipios turísticos como Restrepo, Puerto López, Cumaral, San Martín y Granada.

Adicionalmente, en los municipios donde hubo ferias y fiestas, la Policía del Meta mantuvo un pie de fuerza de 380 uniformados, quienes además de velar por el orden, desempeñaron funciones de control en movilidad, turismo, protección ambiental e infancia y adolescencia.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba