
La secretaria de la Mujer, la Familia y la Equidad de Género del Meta, Diana Patricia Mancera Cruz, presentó ante la Asamblea Departamental el balance del avance en las metas del Plan de Desarrollo, destacando los logros alcanzados a través del programa ‘Meta Libre y Seguro’, una estrategia integral orientada a proteger, empoderar y garantizar los derechos de las mujeres, las familias y la población LGBTI del departamento.
Como resultado de esta estrategia, más de 4.300 personas han sido beneficiadas mediante acciones concretas orientadas a la prevención de violencias, procesos formativos, acompañamiento psicosocial y fortalecimiento institucional.
Entre los logros más destacados se encuentran:
- Campaña “Hombres 2.0”: Más de 1.200 personas sensibilizadas en nuevas masculinidades, corresponsabilidad y prevención de violencias.
- Fortalecimiento del liderazgo de las mujeres: Más de 300 mujeres potenciaron sus capacidades políticas y sociales a través de “Tinto con Amigas”, “Círculos de Mujeres” y la activación de 14 Mesas Municipales de Mujeres.
- Atención integral a las violencias: La Dupla Integral acompañó 70 casos de violencia y se brindó asistencia técnica a los mecanismos articuladores municipales, reforzando la Red de Comisarías de Familia con enfoque de género.
- “Mujer Emprende”: Más de 1.200 mujeres accedieron a formación financiera y promoción de sus negocios con aliados como el SENA, el Banco Agrario y la Cámara de Comercio.
- Prevención con las familias: Cerca de 400 familias participaron en talleres pedagógicos enfocados en la convivencia y la prevención de la violencia intrafamiliar.
- Inclusión y respeto: 200 funcionarios públicos fueron sensibilizados en no discriminación hacia la población LGBTI.
- Cuidado y corresponsabilidad: Se caracterizaron 1.000 mujeres cuidadoras, avanza la implementación del SIDECUM y se consolida el Sistema Departamental del Cuidado, reconociendo el trabajo no remunerado de las mujeres y promoviendo políticas de corresponsabilidad.
“Tuvimos la oportunidad de presentar ante la Asamblea el balance de nuestras metas a corte 31 de mayo de esta vigencia, enfocados en el empoderamiento, la inclusión y la equidad de género. Con “Meta Libre Seguro”, que es nuestro programa, hemos impactado a más de 4.300 personas con acciones de prevención, formación, protección, sensibilización a mujeres y familias de la población LGTBI”, afirmó Mancera Cruz.
Con estas acciones, el Gobierno de las Mujeres avanza y reafirma su compromiso con la equidad, la prevención y el desarrollo social, construyendo un departamento donde todas las personas vivan con dignidad, respeto e igualdad de oportunidades.