Noticias

AUMENTAN CASOS DE COVID-19 EN VILLAVICENCIO COMO RESULTADO DEL PUENTE FESTIVO DEL 22 DE MARZO

Un considerable aumento en los casos de covid-19 se registra en la capital del Meta en la presente semana, de acuerdo con el más reciente informe epidemiológico entregado por la Secretaría de Salud de Villavicencio, con corte al miércoles 7 de abril.

Según la entidad, el número de casos acumulados alcanza los 42 mil 853 pacientes positivos, de los cuales se han notificado 41 mil 129 recuperados, 1.020 casos activos y 704 personas fallecidas.

Mientras que en las unidades de cuidados intensivos (UCI) se alcanza un total de ocupación del 77 por ciento, en donde el 62 por ciento corresponde a pacientes covid-19 y el 90 por ciento a pacientes por otras patologías, lesionados por riñas o accidentes de tránsito.

El médico epidemiólogo de la Secretaría de Salud de Villavicencio César García Balaguera indicó que la alta ocupación de camas UCI por pacientes no covid-19 pone en riesgo la atención de estas personas en caso de complicaciones derivadas de la enfermedad.

 “Estos eventos generan congestión en las UCI y en un momento dado pueden saturar los servicios y evitar que haya disponibilidad de camas para los pacientes covid-19 positivos. Tenemos esa emergencia y debemos incrementar las medidas de autoprotección para evitar complicaciones”, indicó el funcionario.

García Balaguera también llamó la atención frente al cambio en el patrón de contagios por edades del coronavirus, pues ya no son los adultos mayores los más afectados sino personas jóvenes entre los 20 y los 50 años.

“Hay que apretar las medidas de seguridad con las nuevas cepas del virus y la afectación que tienen sobre todo en pacientes covid-19 positivos muy jóvenes y que los está mandando a cuidados intermedios y UCI, quizá por un cambio en el linaje de la enfermedad”, precisó.

Finalmente, el profesional de la salud explicó que el incremento en los casos en la presente semana corresponde a las interacciones sociales del pasado puente festivo del 22 de marzo; mientras que las consecuencias de la Semana Santa empezarán a evidenciarse, muy probablemente, a partir del próximo martes.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba