
Jalonar la economía local y fortalecer el tejido empresarial de Villavicencio, son dos de los propósitos del Centro de Fomento Empresarial que estará ubicado en el sexto piso de la Cámara de Comercio, gracias al acuerdo suscrito entre la Alcaldía, la Agencia de Emprendimiento e Innovación iNNpulsa Colombia y el ente cameral.
Y es en que la capital del Meta, los empresarios y la empleabilidad fueron los más afectados por la pandemia, por eso la necesidad de que en un sólo lugar se tenga toda una oferta dedicada al apoyo que lleve a la reactivación económica en la ciudad.
Por eso, en el centro donde se aplicará la estrategia CEmprende de iNNpulsa, según Ignacio Gaitán, presidente de la agencia, serán dos enfoques en lo que estarán dirigidos, el primero de ellos serán el de turismo y el otro de género, ya que fueron las mujeres quienes más se vieron afectadas con sus empleos durante la pandemia.
“Mientras que en los hombres fueron 5 mil los trabajos que se perdieron en las mujeres fueron 16 mil. La crisis económica nos llevó a pensar en la economía con enfoque de género, por eso hoy aplaudimos que en un solo lugar este dispuesto al tejido empresarial”, afirmó el alcalde de Villavicencio, Felipe Harman.
En esta iniciativa la Cámara de Comercio de Villavicencio aportará la infraestructura, la Alcaldía el personal que atenderá los empresarios e iNNpulsa la dotación, lo que generará que se mueva la economía y el empleo.
«Este espacio será un campus de entrenamiento, por eso podemos definir que el Centro de Fomento Empresarial se puede definir que será la casa de los empresarios de la ciudad», expresó Gaitán.