Aunque las cifras indican que la pandemia en la capital del Meta se mantiene en cifras bajas, las autoridades sanitarias del Municipio indican que estas dos últimas semanas de marzo son decisivas para retrasar la llegada del segundo pico del covid-19 en la ciudad.
Así lo dio a conocer César García, médico epidemiólogo de la Secretaría de Salud de Villavicencio, quien precisó que, tras confirmarse la circulación de la nueva cepa brasilera del virus en Bogotá, es necesario que se redoblen las medidas de bioseguridad y autoprotección, sobre todo con las personas que presentan comorbilidades que signifiquen riesgo de complicaciones con la enfermedad.
“Durante las dos primeras semanas de marzo tuvimos un descenso importante de casos respecto al mes de febrero, con un promedio de alrededor de 110 casos diarios. Esto ha permito disminuir la demanda hospitalaria y de los servicios de urgencias. Sin embargo, hay una circulación activa del virus sobre todo en las comunas Ocho y Cinco, y se prevé que para la semana que viene o la última semana de marzo, empiecen a subir nuevamente los indicadores, acercándonos al segundo pico de la pandemia”, indicó el funcionario.
García confirmó que, con corte al lunes 15 de marzo, Villavicencio registró un total acumulado de 40 mil 491 casos positivos, con 986 casos activos y 38 mil 818 recuperados. A la fecha se han notificado 687 personas fallecidas por complicaciones derivadas del covid-19.
El nivel de ocupación de unidades de cuidado intensivo para covid-19 llegó al 54 por ciento, mientras que las no covid alcanzaron 83 por ciento, para un promedio de ocupación del 70 por ciento en la ciudad.
En cuanto a casos activos por comuna con corte al lunes 15 de marzo: en la comuna Uno registra 45 casos; comuna Dos, 63; comuna Tres, 40 casos; comuna Cuatro 99; comuna Cinco, 129; comuna Seis, 23; comuna Siete, 94 y comuna Ocho, 122 casos. Por otra parte, el corregimiento Dos tiene un caso activo, el corregimiento Cinco tiene 4 y el Siete presenta 4 casos activos por covid-19.
Durante marzo, el día con más casos notificados fue el lunes 8 con 185, mientras que el día anterior, el domingo 7, fue el de menos casos con 13 personas notificadas como positivas para el nuevo coronavirus.