LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
CRAV HORARIO DE ATENCIÓN
IMG_0402 (1)
IMG_1474
Sin categoría

Vicepresidenta, alcaldesa y gobernador proyectan la visión Bogotá-Región 2050

  • En Comisión Intersectorial de Infraestructura, se acordó la creación de mesas técnicas para estructurar la intermodalidad del transporte en la ciudad. Dentro de tres semanas, se hará seguimiento a los compromisos adquiridos.
  • Se trabajará en un nuevo CONPES de Movilidad Integral, con el objetivo de estructurar y financiar proyectos como la Línea 2 Metro, el Regiotram del Norte y el Proyecto Circuito Logístico de Occidente (Calle 80, Calle 13 y Alo centro).
  • “Este es un momento donde los bogotanos, cundinamarqueses y colombianos tenemos necesidad de la esperanza, ya que al país que le ha tocado un sacudón muy duro como el de la pandemia, pero somos capaces de sacarlo adelante con proyectos de infraestructura”.

La Vicepresidente Marta Lucía Ramírez se reunió -este martes- con la Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, para poner la lupa a los proyectos de infraestructura Bogotá-Región, que serán trascendentales para avanzar hacia el transporte multimodal y propender por el desarrollo de la capital del país y sus alrededores.

“Este acercamiento entre la nación y región es un hito porque ahora existe un conducto entre la región Bogotá-Cundinamarca y el Gobierno Nacional para trabajar en equipo y dar la celeridad que merecen estos proyectos estratégicos de interés regional”, expresó la Vicepresidente.

Publicidad

En este encuentro, en el que también estuvieron presentes entidades nacionales como Ministerio de Transporte, Ministerio de Cultura, DNP, ANI e INVÍAS, y entidades distritales como IDU, Empresa Férrea Regional, Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), Empresa Metro y Secretaría de Movilidad, se acordó trabajar para sacar adelante un CONPES de Movilidad Integral, que se articule con el Plan Maestro de Movilidad de Bogota, el Plan de Ordenamiento Territorial vigente y futuro para la ciudad, y el Plan Maestro Férreo, lanzado en octubre pasado por este gobierno.

El Metro, la Avenida Longitudinal de Occidente –ALO–, Accesos norte II, Regiotram del norte y occidente, el proyecto tercer carril de Bogota- Girardot, fueron temas prioritarios sobre la mesa. Las entidades resolvieron trámites para dinamizar las obras del Metro Línea 1, que ya están en ejecución, y se comprometieron a dar apertura a la licitación de ALO sur y accesos norte 2, en el primer semestre del año. Ambos proyectos forman parte del programa de reactivación que lidera el Presidente Iván Duque: “Compromiso con Colombia”.

Las partes estuvieron de acuerdo en que la ciudad y Cundinamarca deben tener una planeación de largo plazo. “Tenemos toda nuestra disposición y el compromiso, con los distintos equipos de trabajo del Gobierno Nacional, de acompañarlos en su misión, que sabemos, no es para el corto plazo, todos sabemos que nuestro trabajo tiene que ser para el mediano y largo plazo de los bogotanos y colombianos”, dijo.
En la reunión, hubo consenso en crear mesas técnicas para hacer seguimiento a los proyectos. Además, la Vicepresidente expresó que, a través de la Comisión Intersectorial de Infraestructura, se buscarán soluciones creativas para la financiación de estas obras en un momento fiscal difícil.

“Me parece que tenemos unas tareas concretas por adelantar con sentido de urgencia. Tenemos que conectar esto con la reactivación, hay muchos procesos que, en la medida en que podamos adelantar, sin duda nos va a permitir dar señales y superar el déficit y ojalá que, si no se alcanza este año, el próximo año y todo esto es positivo para Bogotá, para Cundinamarca, para el Gobierno Nacional”, dijo.

Para finalizar, la alta funcionaria, invitó a los participantes a seguir uniendo fuerzas por el bienestar de todos. “Este es un momento donde los bogotanos, cundinamarqueses y colombianos tenemos necesidad de la esperanza, ya que al país que le ha tocado un sacudón muy duro como el de la pandemia, pero somos capaces de sacarlo adelante con proyectos de infraestructura y, por supuesto, animando al sector productivo para que continúe con su actividad”, afirmó.

Dentro de tres semanas, se hará seguimiento a los compromisos adquiridos y se fijarán nuevas metas.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba