
El Gobierno departamental realizará una jornada de atención especial para los ciudadanos que aspiran postularse al subsidio complementario ‘Mi Casa Segura’, para que, con el acompañamiento de la secretaría de Vivienda del Meta realicen la postulación en la plataforma virtual y aprovechen los últimos días de plazo para postularse.
Al respecto, la secretaria de Vivienda, Linda Guzmán Gutiérrez, indicó que, ante la solicitud de varios ciudadanos que han escrito al correo electrónico de la secretaría, se realizará esta nueva jornada, “estamos finalizando la etapa de postulación a ‘Mi Casa Segura’, sabemos que muchos ciudadanos están culminando la recolección de los documentos para cumplir con los requisitos, por eso, vamos a realizar esta nueva jornada en articulación con las constructoras y las entidades financieras para que quienes aún no tienen su crédito preaprobado, lo puedan hacer allí y procedan a postularse”, indicó la funcionaria.
La jornada se realizará en la entrada al barrio Salitre, por la Avenida Catama, donde se encuentran ubicadas las salas de ventas de los proyectos que fueron los seleccionados en la convocatoria a ‘Mi Casa Segura’: Arboretto, Malva y Caoba; de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, en jornada continua.
Además, advirtió a los ciudadanos evitar caer en engaños con la compra de formularios físicos, para lo cual aclaró que, “no hay formularios físicos para la
postulación a ‘Mi Casa Segura’, todo se hará a través de la plataforma vivienda.meta.gov.co que estará habilitada hasta el 9 de abril”, expresó la ingeniera Linda Guzmán.
Todos los procesos de postulación son gratuitos y en esta jornada especial de acompañamiento recibirán la asesoría necesaria para la postulación.
Los interesados en postularse al subsidio complementario, ‘Mi Casa Segura’, deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Residencia mínima de 1 año en Villavicencio y 5 años en el departamento del Meta.
- Los ingresos del núcleo familiar no deben superar los 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
- Ningún miembro del núcleo familiar puede ser propietario o poseedor de una vivienda, predio o inmueble.
- Ningún miembro del núcleo familiar puede haber sido beneficiario de subsidios familiares de vivienda.
- Certificación del Sisbén de todos los integrantes del núcleo familiar en el municipio de Villavicencio.
- Crédito preaprobado (certificación expedida por la entidad financiera).
- Carta de preventa (certificación expedida por la constructora).