LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
CRAV HORARIO DE ATENCIÓN
IMG_0402 (1)
IMG_1474
De interésMetaNoticias

Más de 7.000 metenses se han beneficiado con los procesos de formación musical

El Instituto Departamental de Cultura del Meta (IDCM) vuelve a abrir sus programas de formación musical gratuita. Convocatoria dirigida a los niños, jóvenes y adultos que deseen desarrollar habilidades musicales en sus diferentes formatos; el canto y la interpretación de instrumentos.

Se trata de una apuesta que puso en marcha la entidad cultural desde el año 2020, con el objetivo de brindar espacios de sano entretenimiento y desarrollo de habilidades, con una inversión de más de $2.000 millones, beneficiando a 7.383 metenses en los últimos tres años.

Publicidad

Dichos programas se han desarrollado en 28 municipios del departamento, incluyendo aquellos que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), afectados por el conflicto armado como son La Macarena, Mesetas, Puerto Rico, Puerto Concordia, Puerto Lleras, Uribe, Vista Hermosa y Mapiripán.

Jorge Cruz, líder del área de música del IDCM, explicó que los procesos se han destacado por su participación diversa e inclusiva, que agrupa a los afrometenses, víctimas del conflicto armado, privados de la libertad, jóvenes incluidos en el sistema de responsabilidad penal, comunidad indígena y población en condición de discapacidad.

Este año, a través de talleres teórico-prácticos, se continuará fortaleciendo la formación coral y sinfónica, así como las escuelas de música tradicional llanera, pero también se explorarán las nuevas sonoridades como es el caso de la música pelayera, pop y ritmos urbanos.

Además, el IDCM también cuenta con una estrategia de formación dirigida a formadores de la práctica musical en el departamento, quienes en su gran mayoría son empíricos, motivo por el cual se orienta acciones para fortalecimiento en pedagogía y actualización del área.

El Meta se ha destacado en los últimos años por liderar eventos musicales, que promueven la circulación y participación de quienes hacen parte de los procesos de formación, como es el caso de los encuentros subregionales, conciertos de cierres de proceso y ‘El Meta vive la Música’, estrategia realizada en 2021 que contó con una inversión de más de $167 millones y la participación de 22 bandas sinfónicas, 16 procesos corales, 12 procesos música tradicional llanera.

Los interesados en participar en los procesos de formación musical 2023, deberán consultar las redes sociales del instituto, donde se anunciarán la apertura de la convocatoria, según el municipio.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba