LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Nacional

VILLAVICENCIO SERÁ EL EPICENTRO DEL PRIMER ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE COMITÉS MUNICIPALES DE REFORMA AGRARIA EN EL META

  • Más de 80 delegados de los 21 Comités Municipales de Reforma Agraria del Meta se reunirán los días 11 y 12 de noviembre en Villavicencio.
  • El encuentro busca fortalecer el trabajo articulado entre comunidades rurales, instituciones y Gobierno Nacional en el marco de la Reforma Agraria.
  • El evento contará con la participación de entidades del Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural como el SENA, Finagro, Banco Agrario y la ADR.

La capital del Meta será sede del primer encuentro departamental de Comités Municipales de Reforma Agraria, que reunirá a más de 80 delegados de los 21 comités constituidos en el departamento.

El evento se desarrollará los días 11 y 12 de noviembre en las instalaciones de COFREM, con el propósito de fortalecer la articulación entre comunidades rurales, instituciones y Gobierno en la implementación de la Reforma Agraria que impulsa el presidente Gustavo Petro.

El encuentro departamental contará con una plenaria general de apertura y, posteriormente, con mesas de trabajo en las que se abordarán las principales problemáticas, diagnósticos y planes de acción de cada municipio.

Según explicó Omar González, delegado de la Agencia Nacional de Tierras

— ANT ─ en el Meta, la cita representa un paso decisivo en la consolidación de los Comités como instancias activas del proceso.

“Estos espacios son importantísimos para la implementación efectiva de la Reforma Agraria. Ratificamos que la constitución de los comités no fue

un acto protocolario: estamos cumpliéndole al campesinado que confió en este proceso. Será un encuentro valioso para compartir ideas, exponer situaciones y, sobre todo, para que los delegados ejerzan la voz para la que fueron elegidos”, afirmó González.

Durante las dos jornadas, los representantes campesinos contarán con la oferta institucional de entidades del Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural, entre ellas el SENA, con su programa CampeSENA; Finagro; el Banco Agrario; la Agencia de Desarrollo Rural (ADR); la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y la Agencia Nacional de Tierras.

Estas instituciones acompañarán los espacios de diálogo y trabajo colectivo para avanzar en estrategias de producción, financiamiento, asistencia técnica, acceso a crédito y formalización de tierras, fortaleciendo los procesos de desarrollo rural en el departamento.

El encuentro departamental en Villavicencio marca un nuevo paso en el fortalecimiento de la participación campesina en la Reforma Agraria, consolidando al Meta como territorio piloto en la construcción de paz, justicia social y desarrollo rural sostenible.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba