LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Meta

Más de 450 víctimas del conflicto participaron en jornada de oferta institucional en Villavicencio

Con éxito se desarrolló una nueva jornada de oferta institucional en el Centro Regional de Atención a Víctimas de Villavicencio, en la que participaron más de 450 víctimas del conflicto armado. Durante la actividad, la comunidad accedió a información y servicios de más de 30 entidades del orden nacional, departamental y local.

Esta iniciativa, liderada por el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), en coordinación con la Gobernación del Meta y otras instituciones, tiene como propósito acercar la oferta institucional a la población víctima, brindando atención directa, orientación y acompañamiento.

La jornada fue valorada positivamente por los asistentes. “Considero que estas jornadas son muy buenas porque dan muy buena información y, en todos los cubículos en los que entran, le dan una solución para su problema. Traje a mi hijo y le van a entregar la libreta en dos meses. Habíamos luchado en un lado y en otro, y aquí vinimos y, mira, nos vamos felices porque gracias a Dios lo solucionamos”, expresó Yolangenis Mera beneficiaria de la jornada y víctima del conflicto armado.

Las jornadas se realizan dos veces al mes y están abiertas a toda la comunidad víctima del conflicto que requiera acceder a los diferentes programas de atención, reparación y restablecimiento de derechos.

Ingriht Acosta Carvajal, secretaria de Derechos Humanos y Paz del Meta, invita a toda la población víctima que no pudo asistir en esta oportunidad, a programarse para la próxima jornada que se llevará a cabo el 30 de julio, de 8:00 a.m. a 12:00 m.d., en el Centro Regional de Atención a Víctimas.

Calendario de próximas jornadas de oferta institucional 2025

  • 13 y 27 de agosto.
  • 10 y 24 de septiembre.
  • 15 y 29 de octubre.
  • 12 y 26 de noviembre.
  • 10 de diciembre.

La Gobernación del Meta reitera su compromiso con la atención integral a las víctimas y la garantía de sus derechos.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba