
Las jornadas de socialización del Fondo Social para la Educación Superior continúan su recorrido por las universidades de Villavicencio, como una herramienta para que los estudiantes accedan a información clara, directa y oficial sobre sus créditos educativos y los procesos que deben cumplir para el periodo 2025-2.
Este espacio de diálogo y acompañamiento permite escuchar las voces de los beneficiarios, conocer sus necesidades y resolver dudas clave sobre la renovación de créditos, el cumplimiento del Servicio Social Comunitario y la atención de casos especiales que han presentado dificultades.
“Queremos que cada estudiante tenga claridad sobre sus derechos y deberes. Estos espacios facilitan los trámites y resuelven inquietudes. Recuerden: nadie está autorizado para cobrar en nombre del Fondo Social; cualquier irregularidad debe denunciarse”, afirmó Camila Arismendy, directora del Fondo Social para la Educación Superior. Estas jornadas reflejan el compromiso de la Gobernación del Meta por garantizar el acceso y la permanencia en la educación superior, impulsando un departamento más competitivo y con oportunidades para todos. De manera progresiva los estudiantes beneficiarios serán contactados por los correos institucionales de las universidades para participar de estas actividades.
