
El plan internacional de Llaneros FC sigue avanzando con paso firme. Tras la visita a España para reunirse con el CD Eldense, ahora el cuerpo técnico del equipo llegó a territorio suizo para continuar el ciclo de trabajo en el AC Bellinzona, uno de los socios estratégicos del convenio que proyecta el crecimiento deportivo y formativo de la institución llanera.
La presencia del cuerpo técnico en Bellinzona hace parte de un convenio integral cuyo propósito es conocer desde adentro la estructura del club europeo, entender su metodología, su modelo de preparación, sus procesos de divisiones menores y el estilo competitivo que forma parte de su identidad. Esta inmersión es fundamental para seguir alineando los procesos entre las instituciones y construir un camino común que permita elevar los estándares de Llaneros en el corto, mediano y largo plazo.
El Associazione Calcio Bellinzona, fundado en 1904, es uno de los equipos más tradicionales del fútbol suizo. Ubicado en el cantón de Ticino, una región de habla italiana y reconocida por su cultura deportiva, el club compite actualmente en la Challenge League, la segunda división del fútbol helvético, donde lucha por el ascenso y atraviesa uno de sus mejores momentos de los últimos años. Bellinzona se caracteriza por:
• Un modelo de entrenamiento exigente, disciplinado y orientado al alto rendimiento.
• Procesos de formación sólidos que combinan técnica, táctica y desarrollo mental.
• Una estructura que integra metodologías modernas con identidad histórica.
• Un ambiente competitivo ideal para futbolistas jóvenes con proyección internacional.
Durante la visita, el cuerpo técnico de Llaneros conoció sus instalaciones, su modelo de planificación semanal, su estilo de juego y las dinámicas internas del club; información clave para seguir unificando criterios dentro del convenio internacional.
El cuerpo técnico aprovechó su visita para reunirse con Jhildrey Lasso y Jhonatan Mayorga, quienes ya completan cinco meses en Suiza. Ambos jugadores, nacidos en la cantera de Llaneros, se han convertido en un símbolo del proyecto internacional del club; fueron los primeros talentos llaneros exportados de manera directa a Europa.
El cuerpo técnico dialogó con ellos sobre su adaptación, su crecimiento y los retos que han enfrentado, en un encuentro que reafirma la importancia del proceso que la institución está construyendo para abrir caminos en el fútbol internacional.
El proceso apenas comienza, pero cada paso en España, en Suiza y en Villavicencio, demuestra que Llaneros está construyendo un proyecto internacional sólido, ambicioso y con impacto real para el presente y futuro del club.





