
La Gobernación del Meta, a través de la Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (Digerd), culminó y entregó oficialmente las obras de mitigación desarrolladas para el control de emergencia en el punto crítico del sector La Granja, en la vereda La Argentina, en el municipio de Villavicencio.
Durante una visita de inspección encabezada por la gobernadora Rafaela Cortés Zambrano y su equipo de trabajo, se verificó el avance y funcionalidad de las obras, que representan una solución clave para reducir el riesgo de inundaciones y proteger a las familias que habitan en la zona ribereña del río Guatiquía.
Luz Nelly Monzón Díaz, directora de la Digerd-Meta, destacó: “Estamos entregándole a la comunidad una obra de mitigación de gran envergadura que favorece a 1.200 personas. Se trata de unos espolones que van enterrados 4,50 metros y quedan libres tres metros. El objetivo es mitigar la fuerza que trae el río Guatiquía y la quebrada La Negra, que pasa por detrás de los espolones”.
El proyecto contempló la construcción de tres espolones de 30 metros lineales cada uno, diseñados con un sistema estructural de geocontenedores rellenos y recubiertos con geomembrana impermeable e inyección de concreto fluido tipo flexocreto, lo que garantiza mayor resistencia, flexibilidad y durabilidad frente a la fuerza hidráulica del río.
Con esta intervención, la Gobernación del Meta reafirma su compromiso con la protección de las comunidades ribereñas, la prevención de emergencias y la mitigación del riesgo en el territorio, priorizando acciones que salvan vidas y fortalecen la resiliencia de los municipios frente a los fenómenos naturales.





