LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
Noticias

La Policía Nacional capacita a sus hombres y mujeres para proteger a los candidatos de cara al certamen electoral

La Seccional de Protección y Servicios Especiales prepara 60 efectivos para garantizar la seguridad y protección de candidatos en el departamento del Meta. El entrenamiento tiene como objetivo brindarle conocimientos tácticos a los uniformados y habilidades especificas ante posibles amenazas o atentados a precandidatos y candidatos.

Meta. La Policía Nacional en el departamento del Meta en el marco del Plan Electoral 2025-2026, a través de la Seccional de Protección y Servicios Especiales fortalece las medidas para proteger a los candidatos de cara al certamen electoral, llevando a cabo un entrenamiento intensivo a más de 60 hombres y mujeres quienes estarán presentes, para apoyar el servicio de seguridad a los candidatos y precandidatos, que desarrollen proselitismo en los 23 municipios que integran la jurisdicción, incluyendo los del área metropolitana de Villavicencio.

El Seminario Básico de Seguridad y Protección a Personas, permitirá que estos efectivos de la Policía reciban clases teóricas y prácticas centradas en la protección de personalidades, técnicas de protección personal, manejo de armamento y planeación de seguridad para emboscadas y viajes. También incluyen aspectos legales, de derechos humanos, comunicación asertiva, y control de multitudes, según lo establecido en la normativa de la Dirección de Educación Policial.

“Con este entrenamiento garantizaremos las medidas de protección, para prevenir, minimizar o neutralizar posibles hechos que puedan causar daño a la vida, integridad, de los precandidatos, actores políticos, sedes políticas, registradurías y puestos de votación como prioridad en el plan democracia 2025-2026 ‘Voto Seguro’”, argumentó el coronel Julio Hernando Guerrero Rojas, comandante del Departamento de Policía Meta.

Por último, invitamos a toda la comunidad a seguir brindando información que nos permita garantizar la seguridad, la protección de la vida, el respeto por los derechos políticos y civiles, y la construcción de un proceso electoral seguro, libre y transparente para todos los colombianos, enfatizó el alto oficial.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba