
En articulación con las autoridades de tránsito y transporte y ante el incremento de viajeros en esta época del año, se realizó el lanzamiento de la estrategia de Semana Santa ‘Unidos por la Seguridad Vial’, en el corredor principal Bogotá–Villavicencio, uno de los más transitados durante esta temporada.
Esta iniciativa, que busca garantizar el orden y la protección de los ciudadanos, es articulada entre el Gobierno departamental y la Seccional de Tránsito y Transporte del Meta, para dar inicio oficial al plan de movilidad y seguridad vial en Semana Santa, una fecha caracterizada por el alto flujo vehicular.
Carlos Enrique Melo Valencia, director del Instituto Departamental de Tránsito y Transporte del Meta (IDTTM), destacó la importancia del trabajo conjunto entre entidades para salvaguardar la vida de quienes se movilizan durante esta temporada.
El funcionario reiteró el llamado a los conductores a realizar revisiones técnicas a sus vehículos, respetar los límites de velocidad, evitar conducir en estado de fatiga o bajo los efectos del alcohol, estar atentos a las recomendaciones de las autoridades y, sobre todo, a priorizar la vida e integridad.
Durante el lanzamiento de la campaña ‘Unidos por la Seguridad Vial’, se realizaron diversas actividades dirigidas a conductores y viajeros, entre estas: oración y bendición de vehículos, representaciones artísticas, juegos didácticos y la entrega simbólica de plantas y velas, como elementos representativos de la Semana Mayor. Estas actividades tuvieron como objetivo promover la reflexión sobre la importancia de conducir con precaución y responsabilidad.
Con esta iniciativa, se da inicio a una serie de acciones preventivas y pedagógicas que buscan reducir los índices de siniestralidad y fortalecer la cultura vial en el departamento del Meta. Esta campaña busca no solo prevenir sanciones, sino principalmente salvar vidas.
