LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
CRAV HORARIO DE ATENCIÓN
IMG_0402 (1)
IMG_1474
judicial

‘TODOS POR LA PROTECCIÓN DEL ECOSISTEMA’

Dos personas fueron capturadas por presuntamente extraer oro de forma ilegal

Este resultado policial fue realizado por el Grupo de Carabineros y Protección Ambiental, y operadores en Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados en coordinación con el Ejército Nacional. Con la ayuda de drones fue posible visualizar los métodos de extracción del mineral de forma ilícita del rio Güejar, en Lejanías, Meta.

Publicidad

Lejanías, Meta. La Policía Nacional a través del Grupo de Carabineros y Protección Ambiental, y los operadores en Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados en coordinación con el Ejercito Nacional, logran la captura en flagrancia de dos personas de 38 y 60 años de edad, por el delito de invasión de áreas de especial importancia ecológica.

La operación se llevó a cabo en la vereda Alto de Lejanías, luego de que los uniformados encargados de proteger el medio ambiente, recepcionaran información brindada por parte de la comunidad, de al parecer personas dedicadas a la explotación de yacimientos minerales como es el oro aluvial, por un sistema de gravedad.

Una vez obtenido este dato se apertura la investigación y con personal de operadores aéreos remotamente tripulados, se logra visualizar desde el aire como extraían el oro, lucrándose así de manera ilegal de este recurso natural, generando con ello afectación a las áreas cercanas de este afluente hídrico.

Rápidamente, se desplegó la operación Güejar, con la que se busca contribuir a la mitigación de delitos ambientales y la protección de los ecosistemas estratégicos en el departamento. Igualmente, durante el procedimiento policial las personas involucradas no presentaron ningún tipo de permiso por parte de la alcaldía municipal de Lejanías, que los titularan como mineros artesanales según la Ley 685 de 2001 Código de Minas y al Decreto 2811 de 1974 Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables.

A estas personas les fue hallado en su poder herramientas para extraer este mineral, siendo dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

“La Policía Nacional reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad ciudadana, e invita a la comunidad a denunciar cualquier actividad ilícita que pongan riesgo el ecosistema y atente contra los recursos naturales”, expresó el coronel Noman Andrés Gómez Linares, comandante Departamento de Policía Meta.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba