LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
CRAV HORARIO DE ATENCIÓN
IMG_0402 (1)
IMG_1474
Nacional

Boyacá avanzará en la formalización de tierras a través del programa ‘Zona Andina: Plan 10.000’

  • En Ventaquemada, la Agencia Nacional de Tierras lanzará su programa ‘Plan 10.000’ Zona Andina, con el que se busca dar cumplimiento a las metas de formalización de tierra y avance hacia la seguridad jurídica del campesinado boyacense.
  • En el evento participarán cerca de 2.000 campesinos y campesinas, quienes conocerán además los beneficios de la Reforma Agraria para el departamento de Boyacá.

La Agencia Nacional de Tierras ─ANT- y la Gobernación de Boyacá llegarán este

15 de enero al municipio de Ventaquemada, para realizar el evento ‘Boyacá Construye la Reforma Agraria’, un espacio en el que el director de la ANT, Felipe Harman y el Gobernador Carlos Amaya, firmarán un Acuerdo de Voluntades en el marco de la estrategia ‘Zona Andina: Plan 10.000’, que busca aunar recursos y esfuerzos para impulsar la formalización de la propiedad rural y garantizar la seguridad jurídica de las y los campesinos del departamento.

Publicidad

Esta iniciativa de gran importancia para la región, abrirá la posibilidad de que se multipliquen los equipos técnicos de la ANT, reforzando los procesos que se adelantan a lo largo y ancho del departamento, para que sean más ágiles y eficientes en la legalización y titulación, no solo de predios, sino también de escuelas, escenarios y bienes públicos que garanticen una mayor productividad y asociatividad entre los campesinos, quienes desde hace tres generaciones esperan por su formalización.

Simultáneamente, el lanzamiento del programa ‘Zona Andina: Plan 10.000’ busca que los departamentos de Boyacá y Cundinamarca avancen en el proceso de formalización de 57 municipios, con la entrega de 16.208 títulos de propiedad rural, 10.907 de propiedad privada y 5.301 baldíos, por parte de la Agencia Nacional de Tierras.

Leonardo Plazas Vergel, Coordinador de la Agencia Nacional de Tierras en Boyacá, expresó que esta iniciativa abrirá la posibilidad para que avance la Reforma Agraria en Boyacá, “Garantizamos el acceso a la tierra, la equidad y la justicia para los campesinos boyacenses. Avanzaremos en el proceso de formalización en el territorio y seguiremos brindando bienestar a nuestras comunidades boyacenses”.

En el caso del departamento de Boyacá, el Plan beneficiará a 39 municipios que se encuentran caracterizados con la entrega de 11.147 títulos, 8.290 privados y 2.857 baldíos, dignificando así la labor del campesinado boyacense, además de saldar una deuda histórica con quienes labran y cultivan la tierra para llevar alimento y esperanza a todo un país.

La firma del “Convenio de Voluntades”, que se logrará gracias a los esfuerzos conjuntos entre el Gobierno del Cambio y la Administración departamental, representa hoy la dignidad y la esperanza para la Colombia rural olvidada, pues con la formalización de tierra, estas comunidades campesinas podrán acceder a créditos agropecuarios, participar en convocatorias de proyectos productivos y ser reconocidas como legítimos propietarios, lo que les brindará la seguridad jurídica y las herramientas necesarias para impulsar su economía y bienestar.

Indudablemente, estas acciones responden al objetivo de la Reforma Agraria de reducir la informalidad en la tenencia de la tierra, mejorar la competitividad rural y promover la paz territorial.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba