
En esta nueva jornada de entrega de iniciativas comunitarias mejorará los medios de
producción agropecuaria de seis resguardos indígenas y un consejo comunitario para
preservar su autonomía y permanencia en los territorios de manera sostenible
La Agencia Nacional de Tierras-ANT, a través del programa de fortalecimiento a
territorios étnicos legalmente formalizados, realizó la entrega de siete iniciativas
comunitarias que benefician a 1.924 personas de comunidades negras y
resguardos indígenas de Antioquia, Córdoba, Chocó, Cauca y Valle del Cauca, con
una inversión que supera los 2.460 millones de pesos.
La nueva jornada de entregas simultaneas en cinco departamentos refuerza la
seguridad alimentaria, y autonomía de sus costumbres y saberes ancestrales con
plantas de café y plátano, semillas de cultivos de pan coger, herramientas e
insumos agropecuarios, gallinas ponedoras y pollos de engorde.
El Director de Asuntos Étnicos de la ANT, Astolfo Aramburo Vivas, explicó que
“estas entregas a siete comunidades étnicas buscan apoyar, afianzar y fortalecer
el derecho al territorio, pues además de entregar o formalizar la tierra, en este
gobierno le estamos apostando a generar condiciones para el uso, sostenimiento
y pervivencia de estas comunidades en sus territorios”.
413 indígenas del Resguardo Cristiania en el municipio de Jardín (Antioquia), y 371
personas del Resguardo Indígena Embera Chami Bajo Cáceres y el Resguardo
Indígena Emberá Chami Drua Do del municipio de Trujillo (Valle del Cauca),
recibieron plantas o semillas de plátano y café, insumos y herramientas agrícolas.
En el departamento del Cauca 334 personas del Resguardo Indígena Yanacona El
Moral del municipio de la Sierra, recibieron gallinas ponedoras e insumos y
herramientas pecuarios; mientras que, en Córdoba, 282 indígenas de la
Comunidad Kachichi Cachichi – Esmeralda del municipio de Tierralta, recibieron
lechones, pollos de engorde, herramientas e insumos agropecuarios.
Finalmente, en Chocó 524 personas del Consejo Comunitario Pavasa, en el
municipio de Bajo Baudó y el Resguardo de la Comunidad Indígena Embera Puerto
Libia Tripicay del municipio del Alto Baudó, recibieron gallinas ponedoras, semillas
de pan coger, herramientas e insumos agropecuarias