
Representantes de ocho consejos comunitarios recibieron el título colectivo otorgado
por la Agencia Nacional de Tierras, con el cual se formaliza y protege la seguridad
jurídica de sus territorios que, en general suman 2.231 hectáreas de tierra habitadas
por comunidades negras de los departamentos de Cauca, Chocó, Guaviare y
Putumayo.
La entrega de títulos se dio en la Cumbre Global África y su Diáspora, en el marco
de la agenda previa a la 16ª reunión de la Conferencia de las Partes (COP16) del
Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), organizada en la ciudad de Cali, cuyo
objetivo es reconocer los Pueblos Afrodescendientes como sujetos de derechos en
los mecanismos, instrumentos y órganos del Convenio, como pasos para superar la
injusticia ambiental, territorial y étnica.
Astolfo Aramburo Vivas, Director de Asuntos Étnicos de la ANT, dijo que “estos
títulos representan un avance en el reconocimiento de la cultura y los territorios de
los pueblos afrodescendientes, y beneficia a 7.562 personas o 3.582 familias
agrupadas en ocho consejos comunitarios de cuatro departamentos”.
Los consejos comunitarios que recibieron su título colectivo son: Comunidades
Negras de la Cuenca del Río Ovejas con 14 hectáreas y Comunidades Negras del
Corregimiento La Toma con 90 hectáreas, en Suárez, Cauca; Cuenca del Río Agua
Blanca La Alsacia, 36 hectáreas en Buenos Aires, Cauca; Afro Caimanence y Nelson
Mandela, en Mocoa, Putumayo, con 43 y 130 hectáreas, respectivamente.
Mayor de Las Comunidades Negras de la Cuenca Alta – Baja del Río Vaupés Nelson
Mandela “COCOMANEMA” y Población Negra o Afrocolombiana de la Cuenca Alta
Baja del Río Vaupés Diego Luis Córdoba “COCODILUCO», con 137 y 169 hectáreas
respectivamente en Miraflores, Guaviare; y finalmente, Mayor de Unguía Darién
“COCOMADA” en Unguía, Chocó, con 1.609 hectáreas de tierra formalizadas.