
«Río Rojo», el nuevo documental de Guillermo
Quintero, nos adentra en la vida de los habitantes de la Serranía de La Macarena,
quienes enfrentan los retos de la modernidad y la conservación de su entorno
natural.
El documental explora la relación entre el ser humano y la naturaleza de la
Amazonía, especialmente en lugares emblemáticos como Caño Cristales.
Quintero utiliza su cámara para capturar los rituales cotidianos de los personajes,
donde la naturaleza predomina sobre el diálogo humano.
«Es fundamental que como comunidad nos unamos para preservar nuestro
patrimonio natural y cultural. Proyectos como ‘Río Rojo’ nos invitan a reflexionar
sobre nuestro papel como guardianes de las memorias por medio del patrimonio
documental», expresa Camila Arismendy, directora de la Casa de la Cultura del
Meta Jorge Eliécer Gaitán.
La Casa de la Cultura del Meta considera que este documental es una valiosa
oportunidad para destacar la memoria de los lugares emblemáticos de la región,
por ello, se extiende una invitación a la función especial gratuita que se llevará a
cabo el sábado 10 de agosto a las 4:30 p. m. en Cinemas Procinal de
Villavicencio.