Meta

Más de 38 mil sanmartineros se beneficiarán con la PTAR. La Gobernadora Rafaela Cortés, supervisó su funcionamiento y el avance del proyecto de ampliación

Una visita de inspección realizó la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés a la Planta de Tratamiento de Agua Residual, donde recientemente el Gobierno departamental culminó el proyecto de optimización, a través de la Empresa de Servicios Públicos del Meta, Edesa.

La mandataria junto a la gerente de Edesa, Mirian Pastrán y el alcalde de San Martín, John Germán Ramírez, resaltó las dinámicas económicas que promueven las obras públicas, “aparte de lo social, que genera empleo, dinamiza la economía, porque se compra cemento, varilla, ladrillos, hierro, todo lo que requiere; la obra pública dinamiza mucho la economía del Departamento”, enfatizó la Gobernadora, Rafaela Cortés.

Con la optimización del sistema de tratamiento de esta planta se logra tratar 192 litros por segundo, además de la realización de obras en las unidades existentes como: tanque de coloración, lechos de secado, cumpliendo con los caudales requeridos actualmente y que constituyen la entrada a las estructuras que se contemplan en el segundo proyecto que es la ampliación.

En ese sentido, se realiza la construcción del segundo módulo del sistema para tratar un caudal de 95,75 litros por segundo, por medio de cuatro módulos de UASB, dos módulos de RAP y un sedimentador para los que se desarrollan obras de: tratamiento preliminar, reactor anaeróbico UASB, reactor RAP, filtros de flujo de pistón, sedimentador, caseta para equipos, generadores de energía, dosificación y obras de urbanismo.

Por su parte, el alcalde Ramírez reconoció el beneficio que ha entregado este proyecto a los sanmartineros, “esto ha sido un tabú para el municipio de San Martín, pero hoy, gracias a la gestión que ha hecho desde el Gobierno departamental, dándole solución y agilizando lo que estaba frenado y darle unos arreglos por la contaminación que estaba llevándose a cabo en nuestro caño Camoa que es nuestro patrimonio y ahora vemos como sale el agua tratada”, expresó el mandatario local.

El proyecto de ampliación cuenta con el 77,50% de avance en su ejecución, disminuyendo el impacto ambiental, así lo explicó Mirian Pastrán, gerente de Edesa, “con la construcción de esta Planta de Tratamiento de Agua Residual estamos reduciendo la carga contaminante que estamos enviando al caño Camoa y así vamos a mejorar la calidad de vida de los sanmartineros”.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba