La Misión de Verificación de la ONU, en su más reciente informe trimestral entregó un balance positivo en cuanto a la Reforma Agraria Integral, por la entrega de tierras para poner el campo al servicio de la paz y la priorización de recursos para la Agencia Nacional de Tierras, que para este año duplicó su presupuesto.
Durante la llegada del ex alcalde de Villavicencio, Felipe Harman como director de la Agencia Nacional de Tierras, se iniciaron conversaciones con la Sociedad de Activos Especiales – SAE , para suscribir un convenio de tres paquetes de predios, con un presupuesto cercano a los 400 mil millones de pesos.
“Hemos venido priorizando la compra para la SAE y las compras para el Fondo de Reparación, y a partir de ahora, activamos el Plan 300, que son 300 grandes latifundios que queremos comprar en los próximos cuatro meses como corresponde y como esperamos que se cumplan las condiciones específicas de nuestro plan”, afirmó Harman.
El mes pasado se adquirieron y se entregaron 4.400 hectáreas en Córdoba, Sucre y Bolívar, como un gran logro para la ANT y la Reforma Agraria, que es bandera del gobierno del Presidente Gustavo Petro.
Un resultado que prácticamente dobla las compras del año anterior.
Así mismo, ratificó en su ultima reunion con el presidente de la Federación de Ganaderos del país, José Felix Lafaurie que, se van a seguir recibiendo ofertar para la compra de tierras a ganaderos.
“Es viable que la vamos a trabajar, la vamos a seguir insistiendo en la medida de qué ofrezcan tierra productiva, latifundios productivos en eso debemos tener cuidado como se presentó algunos casos del año pasado en el que se intentaron adquirir predios que hoy está en duda su productividad, así que, que nuestra mejor voluntad fue articular con Fedegan, en el marco de qué ofrezca tierra útil para la Reforma Agraria”, manifestó el director nacional de la ANT.
La semana anterior, se exploró una nueva estrategia para que los predios que tienen sin uso los bancos tras los embargos, los pongan al servicio de este propósito de país.
Actualmente, en la agencia hay más de 4 mil trabajadores, todos capacitadas en el ejercicio de sacar adelante la Reforma Agraria. El director Felipe Harman dijo que en los próximos días van a realizar una convocatoria pública para cargos de catastrales y topógrafos.