LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
CRAV HORARIO DE ATENCIÓN
IMG_0402 (1)
IMG_1474
Noticias

Ganadero de Sucre vendió a la ANT 1.414 hectáreas que fueron entregadas a campesinos afro de la ANUC en San Onofre

  • Se trata de La Comandancia, un predio dedicado a la ganadería, vendido a la
    Agencia Nacional de Tierras – ANT por el empresario Carlos Cavalier, cuya
    familia tuvo la finca durante 130 años.
  • En los setenta este predio fue escenario de luchas por la tierra lideradas por la
    ANUC, las cuales derivaron en la conformación del corregimiento Aguas Negras
    de San Onofre, Sucre.
  • Hoy, con la Reforma Agraria del Gobierno del Cambio, esta finca es propiedad
    de familias campesinas que son af rodescendientes y víctimas.

Tras más de 40 años de lucha por la tierra, en medio de la cual sufrieron violencias y desplazamientos, 130 familias afrodescendientes integrantes de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos – ANUC recibieron de manos de la Agencia Nacional de Tierras – ANT la finca La Comandancia en el municipio de
San Onofre, Sucre.

Esta finca, conformada por los predios: El Mono, Buenos Aires, Comandancia y Zipataca, perteneció a la familia Cavalier por 130 años, pero con la confianza que inspira la Reforma Agraria del Gobierno del Cambio, el empresario Carlos Cavalier decidió vendarla de manera voluntaria a la ANT para que familias
campesinas tengan tierras para cultivar.

Publicidad

Los campesinos que reciben La Comandancia son afrodescendientes que han sido víctimas de la violencia, cuyos parientes lucharon por acceder a tierra propia, en esta zona de San Onofre, desde la década de los setenta.

Una de las lideresas que encabezó esas luchas fue Felicita Campo, mujer afro que organizó a la comunidad para reclamar el derecho a la tierra y cuya labor derivó en la conformación del corregimiento Aguas Negras con poco más de 200 hectáreas.

Aunque Felicita falleció, su legado prevale, hoy su nieto Armando Molguea Silgado es líder del consejo comunitario Aguas Negras y, tras recibir La Comandancia expresó: “Ya no somos empleados, esta finca va a ser piloto porque estamos muy organizados, sabemos cultivar, somos campesinos trabajadores de la tierra y cuidados del medio ambiente”.

La entrega de La Comandancia se dio en desarrollo de las jornadas del Gobierno con el Pueblo en el Caribe, en las que la ANT también entregó un predio de 409 hectáreas, en Ayapel, Córdoba, a 30 mujeres campesinas, así como las fincas Simba, Potosí y La Laguna, que suman 1.384 hectáreas y están ubicadas en San Antonio de Palmito, Sucre, a indígenas, afros y campesinos

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba