LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
CRAV HORARIO DE ATENCIÓN
IMG_0402 (1)
IMG_1474
Salud

Bloque regional para tener a ‘El Niño’ bajo control

Tras la situación de Desastre Nacional declarada en Colombia por la ola de incendios forestales y el aumento de sequía en varias regiones, los Gobiernos del Meta, Bogotá, Cundinamarca, Huila, Boyacá y Tolima, plantearon estructurar un plan de acción regional para mitigar las afectaciones generadas por el Fenómeno de ‘El Niño’.

La directora Departamental para la Gestión del Riesgo y Desastres del Meta, Lina Andrea Herrera, explicó que esta iniciativa surgió durante la Tercera Mesa Técnica Regional de Gestión de Riesgo, organizada por la Región Administrativa y de Planeación Especial, RAP-E Región Central, con el objetivo de coordinar los esfuerzos de todos los sectores del Gobierno y evaluar las capacidades y el presupuesto de respuesta para atender y mitigar los efectos negativos y recuperar las zonas afectadas por los eventos climáticos extremos relacionados con el Fenómeno de El Niño, que ha causado graves daños ambientales, sociales y económicos.

Publicidad

La Mesa Técnica contó con la participación de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Parques Nacionales Naturales de Colombia, directores y coordinadores de Gestión del Riesgo de Meta, Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Huila y Tolima.

En ese encuentro, el (IDEAM) anunció que en el mes de febrero se alcanzará el pico más alto del Fenómeno de El Niño, y, posteriormente en el mes de marzo habrá un descenso muy rápido que dará paso a las lluvias y al Fenómeno de La Niña.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba