LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
CRAV HORARIO DE ATENCIÓN
IMG_0402 (1)
IMG_1474
CulturalDe interésNoticiasVillavicencio

Magia y unión alrededor de los librosse vivió en el primer día de la FILVI 2023

Con la presentación de un libro de recopilación de cuentos y una novela, un conversatorio con Gonzalo Guillén y León Valencia y un acto inaugural con el maestro Hugo Mantilla Trejos, la Fiesta del Libro (FILVI) 2023 hizo vibrar a Villavicencio en este primer día de actividades.

Sin duda alguna, uno de los momentos más emotivos del día fue el recibimiento que niños y niñas del colegio Alfredo Molano le hicieron al homenajeado de esta versión de la FILVI, el escritor, compositor, investigador, historiador y gestor cultural Hugo Mantilla Trejos.

Publicidad

En este espacio además de dar inicio, de manera oficial, a esta Fiesta, se presentó a Mantilla como el protagonista de la tercera versión de la FILVI. «Hacía mucho no me abrazaban tanto», decía el maestro entre risas al finalizar el evento.

Posteriormente, y con auditorio lleno, se llevó a cabo el otro evento estelar del día que fue el conversatorio de Gonzalo Guillén y León Valencia.

Allí, a través de sus experiencias y con la presentación del libro La artillería de la libertad – Medio siglo de periodismo, como eje central de la charla, Guillén y Valencia dialogaron sobre la libertad de prensa en Colombia, y de las dificultades que enfrenta el periodismo investigativo cuando se enfoca en ser usado como herramienta para la paz.

A estos eventos, se sumaron la visita a colegios y universidades con distintos autores de la región y la presentación de los dos tomos del libro Villavicencio: miradas históricas a una ciudad de piedemonte.

Así, la Fiesta del Libro abrió por lo alto su agenda de actividades, pero promete seguir enamorando a los villavicenses hasta el próximo primero de octubre.

«Continúa la agenda de la Fiesta del Libro de Villavicencio, con una programación muy diversa. Hoy tendremos conversatorio y lectura de textos en los Colegios Departamental de la Esperanza y el María Mercedes Méndez», invitó la directora de Corcumvi, Edith Agudelo.

También recordó «que estará el conversatorio sobre la novela en Colombia en el siglo XXI, con el maestro Óscar Godoy Barbosa, José Zuleta, Esteban Carlos Mejía y la moderación a cargo de Guido Tamayo, escritores con amplia trayectoria que vienen de recibir premios nacionales e internacionales importantes en materia de la narrativa».

A lo anterior agregó: «así que súper invitados a que nos acompañen para que se programen a partir de las siete de la mañana, con diversas actividades que vamos a tener en esta segunda jornada de la Fiesta del Libro de Villavicencio».

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba