
Presentando los resultados en los temas de salud, educación, recreación, cultura e infraestructura, la Alcaldía de Villavicencio realizó la segunda mesa de Rendición de Cuentas con los niños, niñas y adolescentes de la zona rural, la cual se cumplió en la vereda Bella Suiza.
La secretaria de Planeación, Vanessa Sandoval, resaltó el Programa de Alimentación Escolar (PAE) que beneficia 36.900 niños y que, por primera vez, se sirve en caliente, cubriendo el ciento por ciento de las instituciones educativas oficiales. Además, en salud equipos de médicos visitan casa a casa verificando examinándolos y que los infantes contarán con las respectivas vacunas.
Asimismo, la funcionaria hizo énfasis en el programa ‘Tacho’, no al trabajo infantil, una campaña que se realiza con la Policía Metropolitana para que los niños estén en las aulas. Y en el tema de recreación e infraestructura, la construcción de complejos deportivos para que tengan espacios dignos para realizar cualquier práctica deportiva.
De igual manera, la Alcaldía de Villavicencio, a través de Corcumvi, con la ‘Ruta de la lectura’ promueve que la población infantil tenga hábitos para leer y escribir.
Samuel Carreño, del grado quinto de la Institución Educativa Bella Suiza, expresó la motivación por los proyectos y obras que adelanta la Administración municipal. «Me parece muy bien lo que hace la Alcaldía… lo que yo vi es que la Alcaldía Ayuda a los niños, a la familia… es un beneficio para nosotros para que los niños podamos jugar fútbol».
También, Juan José Coy, del grado cuarto, dijo que «me gustó todo lo que hicieron en los parques, libros para que nosotros los cuidemos… me gusta lo de los libros porque uno aprende a escribir y a leer».
Finalmente, para el 29 de septiembre se va a cumplir otra rendición de cuentas con los niños y madres gestantes en el CDI de La Madrid, luego en el Colegio Juan B. Caballero y hacia finales de octubre se cumplirá la última actividad con la participación de los niños, niñas y jóvenes de la ciudad.