LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
CRAV HORARIO DE ATENCIÓN
IMG_0402 (1)
IMG_1474
Noticias

INICIA LA CONSTRUCCIÓN DE IKOTIA: EL PRIMER PARQUE SOLAR DE FRONTERA ENERGY, CON EL APOYO DE ENEL X

  • El parque solar Ikotia tendrá una capacidad instalada de 7.85 MWp y generará 11.3 GWh al año, que serán utilizados para alimentar las operaciones del campo CPE-6, ubicado en Puerto Gaitán, Meta.
  • Con una inversión superior a los USD $7.5 millones, el parque contará con más de 16.800 paneles solares, distribuidos en 8 hectáreas de terreno, que buscan evitar la emisión de 8.215 toneladas de CO2, equivalente a la siembra de más de 500.000 árboles al año.
  • Para su desarrollo, el 60% del personal contratado son mujeres, con el fin de apalancar la equidad de género e impulsar el desarrollo económico de la zona.

Frontera Energy está desarrollando su primer parque solar ubicado en el campo CPE-6 en Puerto Gaitán Meta, con el apoyo de Enel X, línea de negocio de Enel Colombia, a cargo del diseño, construcción y montaje.  El parque solar Ikotia, que en dialecto de la etnia Sikuani significa “rayos de sol”, tendrá una capacidad instalada de 7.85 MW de potencia y generará 11.38 GWh/año, equivalente a proveer energía a más de 56.000 hogares con un consumo promedio de 200 kWh al mes. La energía generada se conectará a la red de media tensión para alimentar las operaciones del campo, ubicadas en las facilidades de producción, tales como la inyección, tratamiento de crudo y agua; así como para sus oficinas.

Con una inversión superior a los USD $7.5 millones, el parque contará con más de 16.800 paneles solares, agrupados en 402 mesas fotovoltaicas, y estará distribuido en ocho hectáreas de terreno. Entre los beneficios que entrega la autogeneración de energía a Frontera Energy destacan: la reducción de riesgos del mercado energético, ahorros en el consumo de energía, resiliencia ante interrupciones de la red eléctrica y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. En esta oportunidad, el parque solar Ikotia busca evitar la emisión de 8.215 toneladas de CO2, equivalente a la siembra de más de 500.000 árboles al año. En línea con el plan de gestión social y las estrategias de sostenibilidad, Frontera Energy y Enel X se trazaron el reto de implementar programas que buscan potenciar los beneficios sociales, ambientales y de desarrollo económico para las comunidades en la zona de influencia. Uno de los resultados a destacar es la contratación mayoritaria de personal femenino que, a la fecha, supera el 60%, quienes se desempeñan principalmente en el diseño y montaje de los paneles solares. Mientras que, el porcentaje de personal contratado de la zona es del 85%, entre profesionales calificados en áreas ambientales, de calidad, social, administrativa; y no calificados, en el desarrollo del proyecto, almacén, entre otros.

Publicidad

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba