Comercial

‘Ecopetrol Emprende’ apoyó a cuatro empresarios del Meta en Agroexpo 2023

Los emprendimientos metenses Nutré, Joropo Alma Chocolatera, Agroacecar con su marca Frutrox y Miel Weje, participaron en la feria Agroexpo 2023, la cual se llevó a cabo en Bogotá D.C., con el objetivo de exponer sus productos y abrirse espacio en el mercado nacional de la mano de Ecopetrol y la incubadora de empresas Créame.

A través del programa ‘Ecopetrol Emprende’, las empresas de Cumaral, Acacías, Puerto Gaitán y Villavicencio, recibieron acompañamiento de expertos para participar en el evento, con el propósito de fortalecer sus capacidades para potenciar los negocios y establecer conexiones que les permitan ampliar su horizonte comercial.

Publicidad

Durante la feria, que se celebró del 13 al 23 de julio en Corferias, los emprendedores registraron ventas por más de $23 millones de pesos en productos llaneros como espirulina, chocolatería artesanal, miel orgánica y frutas deshidratadas. Así mismo, se lograron acercamientos con 173 clientes potenciales con los que se proyectaron negociaciones a futuro por valores cercanos a los $26 millones de pesos.

“Hacer parte de este espacio ha sido muy gratificante; hemos podido darle visibilidad al producto, conseguir nuevos contactos y clientes que nos van a permitir expandir nuestro mercado. Estamos muy contentos porque vendimos toda la miel que trajimos desde Puerto Gaitán”, expresó Laura Jaimes, representante de Miel Weje.

«Agroexpo ha sido la mejor experiencia; es la primera vez que nos encontramos ofertando nuestro producto en esta feria que es la más importante del país. Hemos tenido una receptividad importante porque logramos contactos que nos van a hacer crecer como empresarios», dijo Ruby Chavez, representante de Joropo Alma Chocolatera.

Agroexpo 2023 es la cuarta feria a gran escala en la que ‘Ecopetrol Emprende’ participa con sus beneficiarios. Además, algunos emprendedores asistieron a Expo Agrofuturo, Anato y Cafés de Colombia Expo.

De esta manera, Ecopetrol y Créame impulsan el espíritu emprendedor de los jóvenes empresarios con el fin de contribuir al desarrollo sostenible, la diversificación económica y el fortalecimiento de las vocaciones productivas en el Meta.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba