LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
CRAV HORARIO DE ATENCIÓN
IMG_0402 (1)
IMG_1474
De interésjudicialNoticias

FISCALÍA IMPACTA A RED NARCOTRAFICANTE SEÑALADA DE USAR EMPRESAS EXPORTADORAS PARA MOVER TONELADAS DE CLORHIDRATO DE COCAÍNA A EUROPA

La Fiscalía General de la Nación, en una acción conjunta de la Dirección Especializa contra el
Narcotráfico y la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio; y con el apoyo
de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, impactó la estructura y el patrimonio
ilícito de una red criminal que estaría involucrada en el envío de clorhidrato de cocaína a
España, Bélgica, Holanda y Francia.
Esta organización, al parecer, acopiaba el estupefaciente en San Pedro (Valle del Cauca),
utilizaba distintos productos para camuflarlo, y coordinaba el traslado al puerto de
Buenaventura y la posterior salida a Europa, con el auspicio de empresas exportadoras
legalmente constituidas.
Para concretar este propósito, el grupo ilegal disponía de un componente financiero, logístico
y de transporte; y contaba con la colaboración de integrantes de la fuerza pública y
funcionarios que cumplían diferentes roles en la terminal marítima y facilitaban la salida de
los alijos en contenedores que eran despachados a otros países.
Seis posibles integrantes del entramado criminal fueron capturados en diligencias realizadas
en Bogotá, Mosquera (Cundinamarca), Palermo (Huila), y Yotoco y Jamundí (Valle del Cauca).
Los detenidos son:
 Georges Ochoa Medina, alias Patrón, representante legal de una empresa exportadora
de abono orgánico que habría sido usada para mover la cocaína; y presunto encargado
de garantizar la llegada y la salida de los contenedores del país.
 Intendente Juan Gabriel Ruiz Ramírez, integrante de la Policía Nacional adscrito a la
policía de vigilancia de Buenaventura, señalado de contactar a policías del puerto para
facilitar el ingreso, paso y embarcación de los contenedores sin los debidos controles.

 José Jorge Alcid Garzón Urrego, alias Alcid, quien sería dueño de varios vehículos
utilizados para movilizar los cargamentos de clorhidrato de cocaína.
 Jhon Roosevelt Vela, alias Jhoncito; Janer Alejandro Cuellar Rozo y Daniel Alonso
Gutiérrez Pedraza, conductores de carga que presuntamente desviaban sus recorridos
para ingresar a una bodega en San Pedro (Valle del Cauca) y permitir la contaminación
de los contenedores.
La Fiscalía imputó a estas seis personas, según la posible participación en los hechos, los
delitos de: tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado; concierto para delinquir
y cohecho por dar u ofrecer. Los cargos no fueron aceptados por los procesados, que deberán
cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
En marzo de 2021, fueron capturadas en España y Francia siete personas que harían parte de
esta organización, entre ellas el representante legal de una empresa importadora ubicada en
Valencia (España). Además, a la red le han sido incautadas más de seis toneladas de cocaína
en procedimientos realizados en Amberes (Bélgica), y en Cartagena y Buenaventura; y 1.164
millones de pesos.
Golpe al patrimonio ilícito
Fiscales de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impusieron
medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de
posesión sobre 42 bienes que harían parte del patrimonio ilícito de esta red narcotraficante.
Se trata de 1 inmueble rural y 2 urbanos, 13 vehículos, 4 establecimientos de comercio, 2
sociedades y 20 productos financieros ubicados en Bogotá, Pereira (Risaralda), Mosquera y
Bojacá (Cundinamarca); y Cali, Andalucía, Buenaventura y San Pedro (Valle del Cauca).
Los bienes ocupados, avaluados en más de 4.430 millones de pesos, quedaron a disposición
de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Publicidad

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba