LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
CRAV HORARIO DE ATENCIÓN
IMG_0402 (1)
IMG_1474
De interésNoticiasVillavicencio

CON ÉXITO SE CELEBRÓ EL ANIVERSARIO DE LOS 183 AÑOS DE VILLAVICENCIO

Con gran asistencia se celebraron los 183 años de Villavicencio, acompañado de grandes artistas locales y nacionales que estuvieron en la ciudad, alegrando y robándose el cariño a más de 5 mil personas que asistieron durante los tres días de la agenda cultural y artística en el parque Los Fundadores.

En el primer día, viernes 28 de abril se vivió la 5ta travesía Bogotá – Villavicencio donde más de 13.000 mil ciclistas participaron y disfrutaron de las calles de Villavicencio. Además, tuvieron un gran recibimiento en el parque los Fundadores con el espectáculo que presentó AAINJA, un grupo de jóvenes que transmitieron toda su fuerza y energía a través de sus tambores e instrumentos. Mas adelante, en la tarima la ‘La Criollita’ se presentaron los artistas: ADN Musiic-All y Bahía Show ganadores de estímulos del plan´Villavicencio, crea contigo´.

Publicidad

El sábado 29 de abril, sobre el mediodía, inició el conversatorio ´Los niños en la música´ con invitados especiales, la cantante La Carranguerita y Juan Diego Castañeda, autor del libro ¿Sueña el Piedemonte con Poemas? presentado en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2023, donde la directora de Corcumvi, Edith Agudelo les preguntó sobre sus carreras y su estilo de vida.

En horas de la tarde, se presentaron varios grupos musicales, entre ellos, Acuarela Colombiana, los Rolling Ruanas y Puerto Candelaria que llenaron el lugar y con su música entregaron una noche inolvidable.

El integrante del grupo Acuarela Colombiana, Ernesto Campos contó la experiencia que vivió con su grupo en la celebración de los 183 años de Villavicencio: “Sensación maravillosa, nos sentimos muy contentos todos de tener la oportunidad de hacer muchísimas cosas, de exponer de nuestro talento. Además, muy bonito porque ese evento tuvimos la oportunidad de hacer el fomento y la difusión de la música nacional, también, así como el talento regional, y es una buena oportunidad para que los artistas se promuevan y así como los gestores culturales”.

“Otro punto que me gustó, la integración gremial porque hicimos la tarea de encontrarnos con diferentes personas que se dedican diversas expresiones culturales” señaló Campos.

El domingo 30 de abril durante el gran cierre del evento, inició a las 4:00 de la tarde con la presentación ‘183 zapateos de amor por Villavicencio’, seguido de la presentación musical Cuerdas al Galope, Llanero Chimó, Yuri Castañeda ‘La Gemela’, Nicolás Vega, Entre Cuerdas y Valentina Fernández ganadores de estímulos del plan ´Villavicencio, crea contigo´, una oportunidad para todos los artistas locales de mostrar su talento.

Así mismo, Nicolas Vega compartió que “la experiencia de mi show musical dentro del cumpleaños de Villavicencio me ha reafirmado mi experiencia como artista, como musico independiente y me ha motivado también a seguir con este proyecto de artista, con los instrumentos y con la banda”.

También resaltó: “la experiencia fue muy chévere porque nos atendieron muy bien, la parte de la logística, la prueba de sonido, nos dedicaron el tiempo necesario para sonar bien, nos tenían un lugar donde estar cómodos, así que nos trataron muy bien para dar lo mejor de nosotros artísticamente durante esa presentación. Además, el público nos respondió muy bien y estamos muy agradecidos con Corcumvi y con la Alcaldía de Villavicencio por brindarnos estos espacios y permitirnos ser parte de estas celebraciones y de estos eventos”.

También, Yuri Castañeda (La Gemela) compartió: “Es una experiencia muy gratificante para nosotros los artistas de Villavicencio, son espacios muy provechosos para la cultura llanera y la reactivación cultural. Entonces, estoy muy contenta y agradecida por este evento y esta organización que estuvo espectacular, ver las personas, hubo mucha gente y el ambiente en general estuvo excelente”.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba