LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
CRAV HORARIO DE ATENCIÓN
IMG_0402 (1)
IMG_1474
De interésNoticias

Hay riesgo de estafa por falsos tramitadores que usan el nombrede la ANT en el Meta

La Agencia Nacional de Tierras – ANT advierte a las instituciones y a la ciudadanía en general que falsos tramitadores están intentando estafar a campesinos, afrodescendientes e indígenas en diferentes regiones del país. La situación más reciente ocurrió en el municipio de Fuente de Oro, departamento del Meta, donde personas inescrupulosas están cobrando dinero a cambio de la supuesta entrega de títulos de propiedad, acorde con las denuncias recibidas.

Vale la pena recordarle a la ciudadanía que la ANT es la única entidad del Estado encargada de regularizar la propiedad rural en el país y que ninguna asociación, organización o persona natural puede ofrecer beneficios en nombre de esta entidad.


Al respecto, Gerardo Vega Medina, director general de la ANT, hizo énfasis en que la entidad no tiene intermediarios y no cobra por los trámites: “Invito a las comunidades a denunciar personas inescrupulosas que se hacen pasar por funcionarios de la ANT o por supuestos facilitadores a cambio de dinero y hago un llamado para que no se dejen engañar por falsos tramitadores que les prometan tierras”.

El director general de la ANT resaltó que la entidad avanza en la simplificación de sus trámites y procedimientos internos para implementar procesos más sencillos y dar respuestas más rápidas a los ciudadanos. Una de esas iniciativas es la línea de WhatsApp: 311 868 1902 por medio de la cual las personas pueden realizar solicitudes de adjudicación, titulación o compra de tierras.

Las personas pueden denunciar estos hechos a través de los canales oficiales de la Agencia Nacional de Tierras en la línea nacional: 018000-933881; en Bogotá: 601 518 5858 opción 0 y vía correo electrónico: info@ant.gov.co. También está dispuesta la Unidad de Gestión Territorial de la ANT en el Meta, ubicada en la calle 38 # 31-58, oficina 710, en el centro de Villavicencio.

Publicidad

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba