LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
CRAV HORARIO DE ATENCIÓN
IMG_0402 (1)
IMG_1474
De interésNoticiasVillavicencio

CRUZ ROJA COLOMBIANA DA RECOMENDACIONES PARA ACTUAR EN CASO DE UN SISMO

Protegerse debajo de una mesa, ojalá de un material resistente, es una de las recomendaciones específicas que pueden ayudar a proteger la integridad de las personas en caso de un sismo. 

Así lo explicó Herman Ramírez, subdirector de gestión del riesgo de la Cruz Roja Colombiana seccional Meta, uno de los organismos de socorro que, junto con la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, atiende este tipo de emergencias, en coordinación con la Oficina de Gestión del Riesgo de Villavicencio.

Publicidad

Ramírez aseguró que es clave “que podamos tener una mesa bastante resistente en donde nos podamos meter debajo. La mesa va a evitar que caigan lámparas, cuadros o pedazos de la estructura que se puedan desprender en el momento del movimiento telúrico”.

“Me puedo proteger, también, debajo de una cama con un colchón encima para evitar los golpes de una estructura que pueda caer durante el sismo”, añadió.  

Una vez pase el sismo, es importante acudir al punto de evacuación definido previamente. Si la persona se encuentra en un piso elevado, es recomendable descender por las escaleras manteniendo la calma, y no usar el ascensor.

“Recomendamos, desde los organismos de socorro, no salir corriendo. Siempre tengamos un lugar seguro en nuestra casa o en nuestro trabajo donde nos podamos resguardar y podamos estar seguros al momento del sismo. Primero, me protejo. Después, evacuo”, explicó Ramírez. Finalmente, después de que haya pasado todo, el experto recomendó esperar a que los organismos de socorro evalúen las estructuras de las viviendas para analizar si es seguro regresar.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba