LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
CRAV HORARIO DE ATENCIÓN
IMG_0402 (1)
IMG_1474
NoticiasVillavicencio

VAN 733 DE MOTOCICLISTAS SENSIBILIZADOS EN LA CAMPAÑA ‘NO DEJES LA VIDA EN LA VÍA’

La campaña ‘No dejes la vida en la vía’, que busca disminuir y prevenir la accidentalidad y siniestralidad de motociclistas ha sensibilizado 733 motociclistas en la última semana.

El relanzamiento de la campaña se hizo el pasado viernes 21 de octubre en el ingreso al barrio Morichal, en la avenida Catama, lugar en el que se ha presentado un alto índice de siniestros fatales de los actores viales.

Publicidad

Ese día se sensibilizaron 163 conductores de motos y se contó con el apoyo de la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi), Asobares motoclubes y veedurías. 

En los siguientes días la campaña ha continuado con los motociclistas en varios puntos de la ciudad, tales como en el sector Macro, en la avenida Puerto López, con una cifra de 126 y en la avenida Maracos con 13.

Así mismo, en la avenida 40, sector de Unicentro, con 147; en el ingreso a Ciudad Porfía, con 79, y en la avenida 40, sector de la Kia, con 87, para un total de 733 motociclistas sensibilizados hasta ayer jueves.

“En las actividades se ha hecho énfasis en la importancia de respetar los límites de velocidad y en no ingerir licor a la hora de conducir, a través de charlas y puestas en escena, toda vez que son las causas principales de los accidentes y siniestros con fatalidad, y desde que comenzó la campaña el pasado viernes 21 de octubre no ha habido víctimas fatales en accidentes de moto”, expresó Sebastián Casallas, asesor de seguridad vial de la Secretaría de Movilidad.

Además de sensibilizar en estos dos aspectos también se resalta insistir en la importancia el uso del casco reglamentario, prendas reflectivas después de las 6:00 de la tarde y mantener las luces encendidas las 24 horas del día tal como lo indica el Código Nacional de Tránsito.“Invitamos a todos los conductores de motos a que se acerquen a los puntos a que reciban pedagogía y tomen conciencia de tener comportamientos seguros en la vía porque de ello depende que no pierdan la vida por conductas imprudentes al momento de manejar”, puntualizó Casallas.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba