LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
CRAV HORARIO DE ATENCIÓN
IMG_0402 (1)
IMG_1474
NoticiasVillavicencio

COMIENZA EL TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
CON VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO

Mañana martes 6 de septiembre inciará el primer encuentro del taller de escritura creativa para víctimas del conflicto armado, en conjunto con el programa ProPaz II de la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) y la Corporación Cultural Entreletras.

La estrategia ‘Memorias para la no repeteción’ busca que los sobrevivientes de la guerra dignifiquen sus relatos y, al mismo tiempo, por medio de un registro físico de las distintas narrativas sea posible contribuir a la reconstrucción de la historia de Colombia.

Publicidad

‘‘Nos preparamos para dar inicia al taller ‘Memorias para la no repetición’, una estrategia articulada con la Agencia de Cooperación Internacional GIZ, a través de su programa ProPraz II y con toda la operación de este proceso con la Corporación Cultural Entreletras, en donde 50 beneficiaros, que hacen parte de la población víctima del conflicto, van a asumir ese reto de contar lo vivido a través de la poesía, la escritura y la literatura’’, comentó la directora de Corcumvi, Edith Agudelo.

‘‘Esperamos poder contar con ese producto de enorme alcance y potencial social en el marco de nuestra Fiesta del Libro de Villavicencio del 2022’’, añadió la directora de Corcumvi.

Además, extiendió la invitación a la comunidad víctima de la violencia que lee y escribe a participar de estos talleres que se desarrollarán los días martes en el colegio Francisco de Paula Santander, en el barrio Emporio, y viernes en el colegio Manuela Beltrán, en el barrio Popular, de 3: 00 a 6:00 de la tarde, y los sábados en el colegio Bilingüe del Llano, en Ciudad Porfía, de 9:00 de la mañana a 12:00 del día.

Es de resaltar que los talleres tendrán una extensión de dos meses aproximadamente y los diferentes escritos recopilados en un libro, serán presentados en la Fiesta del Libro de Villavicencio y en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba