Luego de 11 días desde cuando las comunidades de las veredas Puerto Triunfo, Santa Helena, Rubiales, Alto Tillavá, Cuernavaca, Comejenal y Alto Manacacías, entre otras, bloquearon la vía hacia el campo petrolero Rubiales, y en un proceso de diálogo liderado por el alcalde de Puerto Gaitán, Jorge Plazas, anoche (jueves) se logró un acuerdo para levantar la protesta y normalizar el paso vehicular que afectaba especialmente a la industria de hidrocarburos.
La jornada de ayer (jueves), que se cumplió en el centro poblado El Oasis de la vereda Puerto Triunfo y en la que se contó con la presencia del Gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, se cerró con la firma de un acta de compromiso por parte de ambos mandatarios, los representantes de la comunidad y de las operadoras de la industria petrolera.
Inicialmente, el miércoles se concretaron 112.000 millones de pesos (84.000 millones por parte de las operadoras y 28.000 millones por la Alcaldía de Puerto Gaitán) como un aporte inicial a una ‘bolsa’ para iniciar la pavimentación de un tramo de la vía hacia el campo Rubiales, que desde varios años es el de mayor producción de crudo de Colombia.
A esa iniciativa liderada por el Alcalde de Puerto Gaitán se sumó la propuesta del Gobernador del Meta, quien junto con el Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Ministro de Minas y Energía acordaron realizar en el corto plazo una mesa técnica en la que también participen el Ministerio de Transporte, la Gobernación del Meta, la Alcaldía de Puerto Gaitán y representantes de la comunidad, en la que la propia ANI liderará la estructuración de un proyecto para la pavimentación de la vía entre el Alto Neblinas y Rubiales.
Esa estructuración, para la que el Gobernador del Meta les solicitó a las comunidades un tiempo de aproximadamente 45 días para que la mesa pueda tener avances y resultados, incluirá también determinar las fuentes de financiación, dentro de la cual estarán disponibles de entrada los 112.000 millones de pesos que entre la Alcaldía y las operadoras petroleras se comprometieron a aportar en el acuerdo inicial, más aportes de la Gobernación del Meta y se espera el del Gobierno Nacional.
El acuerdo logrado por la institucionalidad y las comunidades veredales contempla el levantamiento inmediato del bloqueo en la vía hacia Rubiales, lo que permitirá que se reanuden las actividades de las empresas que desarrollan proyectos petroleros en jurisdicción de Puerto Gaitán.
Igualmente, las comunidades solicitaron participar en la mesa de trabajo en la que se estructurará el proyecto para la pavimentación de la vía y apoyo para que sus representantes puedan estar presentes; al igual que no se generen despidos o ningún tipo de vetos o persecución laboral por parte de las operadoras de la industria de hidrocarburos o de sus contratistas.