Noticias

Durante la crisis por la ola invernal, trece personas fueron rescatadas en helicópteros de su Fuerza Aérea

Este año el CACOM2 (Comando Aéreo de Combate No. 2), celebra su aniversario No. 73 al servicio de los departamentos del Meta, Guaviare y Vaupés; esta estratégica unidad se encuentra ubicada en la vereda de Apiay, desde donde no sólo se han desplegado exitosas misiones para combatir los intentos de amenaza a la seguridad nacional, sino que también de manera permanente, generan resultados en favor de la población a través de misiones de ´Búsqueda y Salvamento´ y traslados aeromédicos.

En los últimos dos meses, las tripulaciones del helicóptero UH-60 “Ángel” de su Fuerza Aérea Colombiana, han realizado el rescate de 13 personas que, tras la crisis desatada por cuenta de la ola invernal, quedaron completamente aislados en sus viviendas sin poder ser recuperados con las maniobras terrestres o a flor de agua, que normalmente ejecutan los Organismos de Socorro cuando los ciudadanos quedan en medio de inundaciones.

Publicidad

La imposibilidad de operar por tierra o agua se da debido a los niveles de caudal, su flujo y el incremento que pueda tener de acuerdo a las precipitaciones que reporten las autoridades competentes. Cuando el siniestro generado por las crecientes súbitas, limita a personal del Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil o Cruz Roja a entrar al punto, estos deben informar a la UNGRD (Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres) para que entablen una línea directa de comunicación con el CNRP (Centro Nacional de Recuperación de Personal), el cual genera el requerimiento aéreo para efectuar la misión.

Es así como en las últimas seis semanas, la rápida y decisiva reacción de los Oficiales y Suboficiales del CACOM-2, permitió proteger la integridad de dos bebés, tres niños, dos personas de la tercera edad y seis adultos que fueron sorprendidos por los desbordamientos del río Gazamumo, en el municipio de Medina (Cundinamarca) y en el Meta, de los ríos Chichimene y Guayuriba, en San Carlos de Guarao y en La Julia, zona rural del municipio de La Uribe.

Siempre listos y dispuestos los hombres y mujeres de su Fuerza Aérea Colombiana, muestran su permanente disposición para acudir al llamado de los colombianos en este tipo de misiones donde la vida de nuestros compatriotas se pone en riesgo; combatir efectivamente las condiciones meteorológicas adversas, ejecutar maniobras aéreas complicadas como el estacionario de un helicóptero a 500 pies de altura y operar los equipos de rescate y de visión nocturna son capacidades que dan cuenta del profesionalismo y alta preparación de nuestros militares, quienes tanto de día como de noche mantienen disponibles los siete días de la semana para velar por la seguridad y tranquilidad del pueblo colombiano permitiendo que se salven vidas sin importar la hora o el lugar.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba