LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
CRAV HORARIO DE ATENCIÓN
IMG_0402 (1)
IMG_1474
Noticias

En el puente festivo, el Ejército refuerza la seguridad en las vías y municipios del Meta

Durante el fin de semana, en un trabajo coordinado con la Policía, 600 soldados del Ejército Nacional refuerzan la seguridad en 35 puestos de control vial distribuidos a lo largo y ancho del departamento, en seis puestos de control fluvial en los ríos Meta y Manacacias, zonas rurales, así como en los cascos urbanos de los municipios, veredas y corregimientos del Meta.

Para fortalecer la seguridad y que no se presenten alteraciones a causa de las manifestaciones realizadas en diferentes sectores del Meta, todas las unidades militares, en un trabajo conjunto con la Fuerza Aérea y coordinado con la Policía, custodian la vías turísticas conocidas, como la Ruta de Villavo La Bella, Embrujo Llanero, Sierra de la Macarena, Amanecer Llanero y Piedemonte Llanero, así como en las vías secundarias y terciarias de esta región del país.
Para ello, en los peajes y en los puestos de control vial y fluvial, los soldados realizan registros a vehículos y brindan información a los ciudadanos sobre la campaña #ColombiaEsMiVerdad. Igualmente, socializan todo lo relacionado con los protocolos de seguridad para prevenir la propagación del COVID-19.
En la capital del Meta, el Ejército, brinda apoyo a la Policía Aeroportuaria en la seguridad interna y externa del aeropuerto Vanguardia, para tranquilidad y confianza de los viajeros que visitan la región durante el puente festivo, y de comerciantes que utilizan diferentes rutas aéreas para transportar sus productos a zonas aisladas del país.

Publicidad

Igualmente, en diferentes municipios del departamento, las tropas del Ejército apoyan con la seguridad externa en los centros de acopio y de vacunación, para dar continuidad al Plan Nacional de Vacunación y prevenir la propagación del COVID-19.

Los soldados del Ejército Nacional en el Meta, trabajan las 24 horas del día, para que los habitantes de esta región del país, transportadores y turistas tengan un fin de semana sin alteraciones de orden público y un viaje seguro.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba