Noticias

VILLAVICENCIO YA CUENTA CON POLÍTICA PÚBLICA DE MODOS, CONDICIONES Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

La puesta en marcha de la ‘Política pública de modos, condiciones y estilos de vida saludables’ en la ciudad, permitirá que todas las dependencias e instituciones de Villavicencio trabajen en pro de la prevención y contrarrestar las principales causas de muerte.

Este instrumento aprobado por el Concejo, a través de un acuerdo, permitirá que todas las dependencias e instituciones de Villavicencio trabajen en pro de la prevención y tendría un marco de acción hasta el año 2030, aseguró la secretaria de Salud, Tanya Cortés.

Publicidad

“Agradezco el acompañamiento de los concejales ponentes y de la comisión administrativa en general que de manera unánime aprobaron en segundo debate al proyecto de acuerdo. Este es un proyecto de la plataforma para incidir en los determinantes que nos están generando las problemáticas que están provocando las enfermedades crónicas, porque estas se están convirtiendo en el factor que complica a los pacientes cuando adicionalmente adquieren covid–19”. 

“Esta política requiere de la intervención de sectores de educación, deporte, infraestructura, espacios públicos y también de entidades públicas y privadas, sólo de esa manera lograremos que las personas asuman un estilo de vida sostenible y no temporales”, explicó, la funcionaria.

El concejal David Barbosa Posada, uno de los ponentes del proyecto, manifestó que la estrategia ayudará a largo y corto plazo en mejoras los estilos de vidas de los habitantes de la capital del Meta.

“Es hora de cambiar esos hábitos que tenemos normalmente, promover la salud, auto ayudarnos y cuidarnos (…) es una oportunidad para atender las necesidades de acuerdo con el entorno de la salud, como el de hacer ejercicio, alimentarnos sanamente, disminuir los niveles de alcohol y cigarrillo, que sólo logran afectar nuestro organismo”, argumentó Barbosa Posada.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba