
Con el objetivo de avanzar en la atención a mujeres que hacen parte de grupos vulnerables, la Secretaría de la Mujer y la Liga Contra el Cáncer adelantaron jornadas en las que alrededor de 20 mujeres que se dedican al oficio del reciclaje pudieron practicarles exámenes de citología.
Las pruebas hacen parte de la atención institucional que ha liderado la Secretaría de la Mujer durante el mes de marzo en sectores como el barrio Industrial, donde, en alianza con la recicladora Recuperarte, ha capacitado a 150 mujeres sobre el reconocimiento de los diferentes tipos de violencias, las rutas de atención y las posibilidades de acompañamiento y orientación por parte de la Secretaría.
De acuerdo con la secretaria de la Mujer de Villavicencio, Diana Herrera, el acceso a servicios de salud como la citología es una necesidad profunda para muchas mujeres en Villavicencio y en Colombia.
“Este es un paso que nos parece muy importante en garantía de acceso a los servicios de salud para muchas mujeres que por su estilo de vida y vulnerabilidades no desarrollan pautas de auto cuidado, poniendo en riesgo su salud sexual y reproductiva”, dijo.
Además, Herrera señaló que se ha identificado que estas mujeres “no han recibido acompañamiento y orientación sobre el ejercicio de sus derechos y el acceso a los servicios de salud es limitado”.
“Por lo tanto, elementos básicos como el autoexamen de seno y la citología, que les permitiría la identificación temprana de señalas de alerta y abriría la posibilidad a un tratamiento oportuno de enfermedades relacionadas con el aparato reproductivo, no son practicados de forma oportuna, ni se ha interiorizado su importancia”. Por último, anunció que la intención es desarrollar más actividades conjuntas con la Liga Contra el Cáncer. “Hay toda una disposición de seguir avanzando en estas estrategias de promoción de derechos sexuales y reproductivos para las mujeres más vulnerables de la ciudad”, puntualizó.