Crear una comisión permanente por parte de la fuerza pública, las Secretarías de Ambiente y Gobierno del Meta, Parques Nacionales Naturales y Cormacarena para mantener un trabajo articulado operativo, fue una de las propuestas de Cormacarena en consejo de seguridad convocado por Carlos Osorio, secretario de Gobierno del Meta.
Esto con el fin de que en próximos consejos departamentales y nacionales sea entregado un informe detallado y unificado para prevenir uno de los mayores problemas que ataca al Meta.
También se acordó que los miembros de esta comisión entregarán boletines semanales de alertas tempranas que evidencien zonas específicas de deforestación.
En este encuentro, Sergio Muñoz, secretario de Ambiente del Meta, presentó ante la fuerza pública y la Policía un informe detallado por municipios sobre lo que ha sucedido en el último mes en temas de deforestación para tener presente en cuáles sectores se presentan estos actos.
Andrés García, director de Cormacarena, dio a conocer que “el mes de abril será el mes de la siembra, extendemos la invitación para que se unan a nuestra labor de cumplir con la siembra de 300 mil árboles en los 29 municipios del Meta. Esto nos servirá para dar a conocer que no solo estamos trabajando para evitar la deforestación, sino que también aportamos a la restauración y reforestación en nuestro departamento”.
Finalmente, Osorio dio a conocer que “para el mes de abril estarán a disposición 150 millones de pesos para quienes colaboren con información que permita dar con la captura de los criminales que realicen este tipo de actos en el Meta”.
El consejo de seguridad contó con el acompañamiento del Director de Cormacarenay el Secretario de Ambiente del Meta. De manera virtual participaron Édgar Olaya, director de Parques Nacionales Naturales; Jhorman Saldaña, defensor regional del Pueblo; Luis Moncada, procurador regional; Luis Bermeo, director seccional de la Fiscalía, comandantes del Ejército y la Policía, entre otras autoridades.