
. En desarrollo de la Estrategia de Intervención Integral Contra el narcotráfico y en el marco del “Plan 100 contra el Microtráfico”, ordenado por la Presidencia de la República a través del Ministerio de Defensa Nacional, la Policía Nacional a través de la Dirección de Antinarcóticos, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y el apoyo del personal uniformado de la Policía Metropolitana de Villavicencio, logró el hallazgo y destrucción de un laboratorio para el procesamiento de cocaína en zona rural de la vereda Pañuelo Alto del municipio de Acacías.
Gracias al trabajo investigativo adelantado por el personal uniformado de la Seccional de Inteligencia Antinarcóticos, se logró ubicar las coordenadas de un complejo en zona selvática de este municipio, dedicado a la producción de drogas ilícitas (clorhidrato de cocaína). Motivo por el cual, la Fiscalía Seccional No. 23 de la Unidad de Reacción Inmediata ordenó la judicialización e inhabilitación de este lugar.
Operativo que se llevó a cabo por parte de varios comandos jungla, quienes en coordinación con el personal uniformado del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y el Grupo de Reacción de la Policía Metropolitana de Villavicencio, allanaron este predio, hallando 291 kilogramos de cocaína, 53 kilogramos de base de coca, 100 kilogramos de cloruro de sodio, 160 galones de acetona, 160 galones de gasolina, 50 kilogramos de carbón activado, 50 kilogramos de metabisulfito y 70 kilogramos de soda caustica.
Además, durante el procedimiento fueron hallados 05 hornos microondas, 01 planta eléctrica, 06 cilindros de gas, 03 grameras, 01 prensa hidráulica, 01 estufa, 01 ventilador, 01 caldera para destilación, entre otros elementos; los cuales eran utilizados para el procesamiento de la sustancia alucinógena.
Con este importante resultado operativo se logra afectar significativamente las finanzas de las estructuras criminales y organizaciones delincuenciales dedicadas al narcotráfico, teniendo en cuenta que fueron incautados más de $1.800.000.000 en estupefacientes, productos químicos y elementos para la fabricación de alcaloides.
Según información obtenida por uniformados de inteligencia policial, este laboratorio drogas ilícitas producía más de una tonelada de cocaína mensual, la cual era comercializada en el Departamento del Meta y exportada a países de Centroamérica, superando los $5.000.000.000 en el mercado.
Las autoridades adelantan las investigaciones para identificar a los propietarios de este predio y determinar el grupo delincuencial al que hacía parte este laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, el cual contaba con el apoyo de grupos armados organizados.