LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
CRAV HORARIO DE ATENCIÓN
IMG_0402 (1)
IMG_1474
Noticias

El Parque Nacional Natural Chingaza avanza en la producción de material vegetal para apoyar la restauración de las áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales

Para este 2021 la entidad se puso como meta iniciar procesos de restauración ecológica en 21.000 hectáreas, aportando también a la meta del Gobierno Nacional de la siembra de 180 millones de árboles a 2022.

Con el fin de fortalecer los objetivos de conectividad ecológica y conservación de ecosistemas estratégicos en el Parque Nacional Natural Chingaza, el área protegida avanza en el fortalecimiento de viveros, los cuales cuentan con una capacidad de producción de un poco más de 30.000 plántulas.

Publicidad

Son cinco los viveros ubicados en el área protegida, de los cuales se destacan dos: uno en el sector Palacio, con capacidad de germinación de 5.000 plántulas, de las cuales ya hay 2.000 de especies de palma de cera y de bromelia puya goudotiana, otro en el sector de Monterredondo con capacidad de 20.000 plántulas, en este momento hay 10.000 de especies de frailejón, polylepis, escalonia y calamagrostis.

Estas plántulas una vez cumplen su etapa vegetativa y de robustecimiento serán trasplantadas en los Parques Nacionales proyectados para hacer restauración ecológica, en algunos casos se trasplantarán en el mismo Parque Chingaza y en otros casos se podrían sembrar fuera del área protegida, dependiendo del ecosistema a restaurar.

Parques Nacionales resalta que el Ejército Nacional ha sido un gran aliado en la restauración de los ecosistemas que fueron degradados, especialmente los de páramo del Parque Nacional Natural Chingaza, para lo cual, se ha trabajado de manera mancomunada en la propagación de la especie de frailejón Espeletia grandiflora, en diferentes zonas de área.

El Ejército ha brindado apoyo con los soldados especializados en restauración ecológica, quienes apoyan estos procesos de propagación de material vegetal en todas sus etapas, Parques Nacionales ha orientado los procesos de restauración ecológica que requieren una producción de material vegetal. 

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba