La Policía Nacional a través de la Dirección de Antinarcóticos y en articulación con la Fiscalía General de la Nación, logró la captura de Oscar Adriano Quintero Rengifo, conocido en el mundo criminal como el ‘Príncipe de los semisumergibles’, vinculado al cartel de Jalisco Nueva Generación. Este sujeto de 33 años de edad, dominaba la región pacífica y realizaba las coordinaciones de grandes cargamentos de cocaína hacia México y EE.UU, utilizando rutas marítimas en los departamentos de Nariño y Cauca.
La Dirección de Antinarcóticos le seguía la pista desde hace dos años y luego de diferentes actividades de inteligencia e investigación criminal, que incluyen fiestas fachada, seguimientos, sobrevuelo de drones y aviones de plataforma, se logró su captura en el municipio del Darién (Valle del Cauca).
Es importante indicar que esta personas es requerida por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Medio de Florida, por el delito de tráfico de narcóticos, toda vez que enviaba cargamentos de cocaína por medio de lanchas ‘Go Fast’ y ‘Semisumergibles’. Asimismo, sería el responsable de un alijo de 12 toneladas de clorhidrato de cocaína, avaluado en cerca de 540 millones de dólares.
Cabe resaltar que los investigadores identificaron y estudiaron detalladamente sus líneas de despacho. Además, empleabla outsourcing criminal con Grupos Armados Organizados de la región del pacífico, Chocó y Nariño, para el envío de grandes cargamentos de clorhidrato de cocaína, a través de embarcaciones que zarpaban desde zonas de difícil acceso para la fuerza pública.
De otra parte, se hacía pasar como empresario del gremio transportador y deportivo, rodeado de lujos, excentricidades y propiedades como fincas, criaderos de caballos, ostentosos hoteles, lavaderos de automóviles y vehículos de carga, bienes que tienen un valor comercial de más de tres millones de dólares.
Fuera de las coordinaciones del envío de sustancias ilícitas, también era el encargado de las rentas criminales de la organización, blanqueo de capitales a través de empresas prestadoras servicios a instituciones de fútbol. De igual manera, mediante amenazas y oficinas de cobro presionaba a integrantes de la organización criminal para que cumplieran con sus propósitos criminales.
La Policía Nacional invita a la ciudadanía a denunciar a través de la Línea Nacional Antidrogas 167, los casos relacionados con el tráfico de estupefacientes, cultivos ilícitos, lavado de activos, tráfico de sustancias químicas y personas que se dediquen a este tipo de actividades ilícitas