
La misión de apoyar a las poblaciones vulnerables del Oriente del país es uno de los pilares de los hombres y mujeres de la Armada de Colombia. Por eso, en lo corrido del 2023, año del Bicentenario Naval, se han desarrollado más de 70 actividades de asistencia humanitaria a lo largo y ancho de la Orinoquía, beneficiando a unas 16 mil personas de la región.
Además, se logró el rescate de un joven de 18 años y un pescador artesanal de 30 años, quienes habían naufragado en el río Orinoco, y se realizó la evacuación de una mujer extranjera en trabajo de parto, logrando salvaguardar la vida de ella y su bebé.



En acciones medioambientales se han recuperado 143 especies de fauna, entre ellas, dos toninas que habían quedado atrapadas en un cuerpo de agua con poca profundidad, cerca del río Meta, en el departamento del Vichada; así como otros individuos que pretendían ser comercializados ilegalmente, logrando su protección y preservación al retornarlos a su hábitat natural.

La Armada de Colombia, a través de sus unidades desplegadas en el Oriente colombiano, continuará realizando patrullajes de vigilancia y operaciones de seguridad por tierra, río y aire, con el fin de minimizar los actos delincuenciales y cerrar espacios a la criminalidad en esta región del país, al tiempo que ratifica su compromiso de continuar protegiendo a la población civil y los recursos naturales, aportando así a un entorno seguro y próspero.