De interésNoticias

Secretaría Departamental de Ambiente avanza con 85% de metas cumplidas del Plan de Desarrollo

El secretario Departamental de Ambiente, Nicolas Herranz, expuso ante la Asamblea del Meta el cumplimiento de las metas en materia ambiental del Plan de Desarrollo ‘Hagamos Grande al Meta 2020 – 2023’ a cierre de la vigencia 2022, dando a conocer un avance físico del 85% y un avance financiero de 53%.

Esta dependencia ha desarrollado y acompañado diferentes estrategias que permiten haber dado cumplimiento a 18 metas de 21, con un valor total de inversión de $3.534 millones y disminuyendo en un 38% los ecocidios ambientales en el territorio.

Publicidad

Dentro de las estrategias de lucha contra la deforestación, la cual ha sido una de las problemáticas principales en la región, se encuentra la producción de material vegetal, contando con más de un millón de plántulas mensuales a disposición de la comunidad, posicionando al Meta dentro de los cinco departamentos que más siembra árboles; el Pago por Servicios Ambientales conserva y protege 4.316 hectáreas de bosque nativo, lo que equivale al tamaño del Quindío, en 252 predios beneficiados en 11 municipios.

Además, se logró desarrollar la aplicación móvil ‘Deforestación Meta’, siendo el primer Departamento en el país en contar con una herramienta para monitorear y denunciar de manera anónima delitos de tala y quema de árboles en el territorio.

Como medida de reactivación económica, la Secretaría de Ambiente fortaleció a 20 negocios verdes mediante la asesoría de marketing, contabilidad, registro de marca, imagen, logo y el fortalecimiento de capacidades a través de eventos académicos y gremiales, así como la comercialización de los productos mediante ferias comerciales regionales y nacionales.

Se atendieron 3.634 animales, entre caninos y felinos, en jornadas de desparasitación y esterilización, también beneficiando a 3.327 personas con charlas sobre buena tenencia responsable y marco legal sobre fauna silvestre.

Para el Gobierno Departamental es de suma importancia llevar a cabo el cumplimiento del Plan de Desarrollo al 100% en materia ambiental, por lo que las metas que no se han podido cumplir en vigencias anteriores, se están cumpliendo en la presente vigencia y ese es el propósito para 2023: cumplir lo programado y asumir las metas a cierre de este año.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba