Noticias

EN VILLAVICENCIO SE HA APLICADO MÁS DE 6.000 VACUNAS CONTRA EL COVID-19

En la capital del Meta se han aplicado 6.038 dosis contra el covid-19, de las cuales 2.023 corresponden a adultos mayores y 4.015 a personal de salud de primera línea.

Tanto la ESE Municipal como la red privada ha realizado un gran fuerzo en la aplicación de los inmunobiológico Sinovac y Pfizer desde el pasado 22 de febrero.

Publicidad

Según la Secretaría de Salud, en la última semana, la ciudad ha superado el número de dosis aplicadas, alcanzado más de 700 dosis por jornada. Este resultado es producto del esfuerzo entre la ESE Municipal y la red de privada de salud conformada por Multisalud, Hospital Militar de Oriente, Colsubsidio, Fuerza Aérea, Ecopetrol, Compensar, Sanitas, Famedic, Policía. Colsanitas, Virrey Salud, Medimás, Nueva EPS y Capital Salud, entre otras.

“Estamos culminando la primera línea en salud. La próxima semana se espera iniciar la segunda fase de vacunación con personal médico”, sostiene Esperanza Duque, coordinadora del Plan Vacunación Covid-19 en Villavicencio. Y reiteró que Villavicencio fue la primera ciudad en Colombia en vacunar recicladores, y que, para la segunda fase se espera vacunar a 579 adultos mayores dedicados a ese oficio.

Además de la vacunación intramural en centros médicos, la Alcaldía inició vacunación de manera extramural, visitando e identificando en hogares de cuidado de adultos mayores con la móvil de la ESE Municipal.

“A partir de la otra semana, vamos a implementar la estrategia domiciliara ubicando a adultos mayores con dificultades de movilidad y diferentes patológicas, de acuerdo con el pre-agendamiento, en donde podamos vacunarlos en sus hogares y de esta manera, garantizar su derecho a la vacunación”, explicó Ximena Velasco, asesora de salud en vacunación covid-19.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba